Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Colnago CM Team apuesta en grande en el ciclismo

Tras cumplir requisitos rigurosos ante la UCI, este equipo consiguió tener representación continental en ambas ramas. Un logro en equidad en este deporte.

  • El equipo Colnago ya ha estado concentrado en Europa. Tiene gran potencial. FOTO CORTESÍA
    El equipo Colnago ya ha estado concentrado en Europa. Tiene gran potencial. FOTO CORTESÍA
  • JULIO ROBERTO GÓMEZ
    JULIO ROBERTO GÓMEZ
13 de abril de 2021
bookmark

Un hito, así califica Julio Roberto Gómez la titulación que logró, en femenino y ante la Unión Ciclista Internacional (UCI), el Colnago CM Team, el cual preside.

En tiempo récord, luego de su creación en 2020, la escuadra colombiana, la cual nació con el ideal de apoyar el ciclismo joven, siendo no solo plataforma para los corredores sub-23 en masculino sino también impulsando el talento femenino para proyectarlo en el ámbito internacional como marca país, marcó un antes y después al convertirse en el primero del territorio nacional en ser, en ambas ramas, de categoría continental, distinción que le permitirá estar en importantes carreras del calendario mundial.

En el tema de las mujeres, el Colnago pasó a integrar la privilegiada lista de elencos de América -solo siete- que son continentales, de 50 que hay en el mundo. Los otros son Tibco-Silicon Valley Bank, Illuminate, Rally Cycling y Dna Pro Cycling, de Estados Unidos, y Instafund Racing y Macogep Tornatech Girondins de Bordeaux, de Canadá.

Con paso firme y un proceso serio y ambicioso, el representativo criollo pedalea, como lo asegura Julio Roberto Gómez, hacia la élite del pedalismo. Convertirse en WorldTour, máxima categoría de este deporte, es la meta que se propuso.

El dirigente Gómez, en charla este lunes con EL COLOMBIANO, profundizó sobre el escalón que ya alcanzaron.

¿Por qué es un hito que el Colnago haya obtenido esta calificación, en femenino, ante la UCI?

“Debido a que es la primera vez que hay un equipo continental de damas en Colombia. Tener esta distinción, y más en mujeres, implica un proceso complicado para cumplir con los requisitos. Siempre piden tener un historial de mínimo tres o cuatro años hacia atrás, poseer una buena estructura económica, calidad de deportistas... Tener lo requerido ratifica que el proyecto es serio. Pero en este camino también nos convertimos en plataforma, no solo para nosotros, sino para el ciclismo colombiano femenino porque se evidencia que es posible hacer procesos que permitan abrir oportunidades para que las deportistas puedan mostrar todo su potencial que estamos seguros poseen”.

¿Eso quiere decir que se abre la posibilidad de que este representativo esté en eventos de la máxima categoría del pedal?

“La prelación obviamente la tienen los equipos de esa categoría. Pero ya podemos ser invitados. Antes, si una organización de una carrera quería invitarnos y no éramos continentales no podíamos correr por reglamento. Ahora, con gestión, conocimiento, la proyección que tenemos, el esfuerzo y constancia, seguramente el equipo va ir teniendo nombre para lograr meterse en la lista de gala del ciclismo femenino, eso es lo queremos”.

Y no se quedan atrás en cuanto a los hombres, pues se ve, como acabó de suceder en la Vuelta de la Juventud, que apuntan a cosas grandes con ellos...

“En toda la rica historia que tiene el ciclismo nacional es la primera vez que se cuenta con dos equipos continentales en ambas ramas. Este año, debido a la pandemia y tras la cancelación del Tour Colombia, muchos conjuntos dejaron de ser continentales. Pero nosotros apostamos por serlo también en masculino pese a que el calendario y otras cosas se ponían complicadas”.

Hay compromiso...

“Eso muestra la fortaleza de nuestra organización, la cual desea ser ciclismo para el mundo, para todos. Quiere proyectar a los varones en la categoría sub-23 como un escuadrón poderoso que sirva de transición y complemento de mucho de lo que ya hay en el pedalismo colombiano, pero con una formación integral para que todos estos representantes puedan estar preparados para ser corredores WorldTour”.

En mujeres el objetivo es claro, ambicioso...

“Así es, nuestro proyecto con este grupo es ser WorldTour. Sabemos que tenemos calidad, organización y sueños para apostar en grande con el ciclismo colombiano en el plano internacional”.

¿Da tranquilidad que la UCI confíe en ustedes en estos tiempos tan difíciles tras la crisis económica que despertó la pandemia?

“Los plazos para la primera entrega de la documentación ante la UCI, pidiendo ser continentales, era hasta el 11 de noviembre. No fue un proceso fácil, pues se entra a revisar, de manera permanente, los avales necesarios, como garantías bancarias, pólizas de seguros de los corredores, los contratos de estos, del staff técnico, así como de los patrocinadores; se avalúa el presupuesto del año que se va a correr y de las temporadas anteriores... En sí se requiere demostrar solidez, y fue importante porque la entidad que rige este deporte es demasiado exigente, sobre todo en el tema femenino. En sí brindamos tranquilidad y seguridad de que nuestro proyecto es sostenible y de largo plazo”.

¿Más o menos cuál es el presupuesto de un equipo para ser continental?

“Este es un proyecto que no es inferior al millón de euros, y eso que con mucha austeridad porque no es fácil conseguir los recursos para tener a los deportistas corriendo en el exterior”.

Están poniendo la vara bastante alta...

“Al contrario, se dio un primer paso. Pero no solo buscamos ser Colnago CM sino Colombia en general, queremos más, y en ese sentido el ideal es que organizaciones públicas y privadas nos acompañen porque creemos que este proyecto es muy importante para las mujeres. En él se busca equidad de género, justicia en el ciclismo femenino, y se tienen sueños, en el sentido de que estamos convencidos de que las mujeres tienen talento como los hombres y que en cinco años podemos estar soñando con grandes resultados a nivel mundial”

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD