A falta de cinco etapas para que se acabe la Vuelta a España 2025, hay temor en la organización por las manifestaciones que se han generado en los diferentes recorrido y que han obligado a la organización a tomar decisiones como mover los puntos de llegada e inclusive a dejar una etapa sin un ganador.
Estas protestas que se han dado en la etapa 5, contrarreloj por equipos; etapa 11 en Bilbao y la etapa 16 disputada este martes, 9 de septiembre, irían detrás del mismo motivo: que el Israel Premier Tech no siga disputando la Vuelta a España.
Lea también: Etapa 11 de la Vuelta a España no tuvo ganador por manifestación pro-palestina en la meta
El equipo israelí de ciclismo es de propiedad de Sylvan Adams, hijo de Marcel Adams, un inversor inmobiliario y superviviente del Holocausto que falleció a sus 100 años en el 2020.
Marcel, padre de Sylvan Adams, se trasladó a Canadá luego de la Segunda Guerra Mundial. Allí fundó en 1958 Iberville Developments, una compañía encargada de gestionar residencias, oficinas, centros comerciales y propiedades de carácter industrial.
De esa empresa familiar, Sylvan fue el presidente y director ejecutivo (CEO) desde el año 1994 hasta el 2015, cuando la empresa pasó a manos de Josh Adams (hijo de Sylvan) debido al viaje del empresario hacia Israel.
Justamente, desde ese año, Sylvan Adams se volvió copropietario del equipo Israel Cycling Academy y le hizo una gran inversión económica consiguiendo que en el año 2020 el equipo llegara a la categoría World Tour, el máximo escalón dentro de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
Su injerencia en el ciclismo no ha sido solamente con el equipo israelí, pues además aportó para que el Giro de Italia del año 2018 partiera desde el Medio Oriente. ‘De Jerusalén a Roma’ fue el lema de la Corsa Rosa en ese año.
¿Cuál es la relación de Sylvan Adams con Netanyahu?
Desde el año 2015, Sylvan Adams ha asumido un papel en promover la imagen de Israel ante el mundo, algo así como un “embajador”, financiando eventos como la actuación de Madonna en el Festival de Eurovisión de 2019 celebrado en Tel Aviv y la organización del amistoso entre Argentina y Uruguay en noviembre de 2019 realizado en el Estadio Bloomfield de Tel Aviv, donde jugó Lionel Messi.
El equipo actualmente compite como UCI ProTeam, es decir, llegó a la carrera ibérica gracias a invitación, no como los equipos World Tour quienes deben hacerlo de manera obligatoria en este tipo de eventos, y su presupuesto actualmente, según medios internacionales, ronda la cifra de 30 millones de euros.
Por ahora la organización de la Vuelta a España sigue pendiente de lo que pueda suceder, pues la amenaza de nuevas manifestaciones sigue latente, según el Ministerio del Interior de ese país. El equipo israelí ha manifestado en varias ocasiones su negativa a abandonar la carrera.
Siga leyendo: ¿Por qué los ciclistas colombianos son conocidos como “escarabajos” dentro del pelotón internacional?