<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La neerlandesa Lorena Wiebes ganó la tercera etapa del Tour de Francia femenino, ¿cómo le fue a la colombiana Paula Patiño?

Wiebes conquistó, este martes, los 147,5 km comprendidos entre Montignac-Lascaux. La belga Kopecky fue tercera y conserva el maillot amarillo.

  • La colombiana Paula Patiño corre su segundo Tour de Francia. FOTO GETTY
    La colombiana Paula Patiño corre su segundo Tour de Francia. FOTO GETTY
25 de julio de 2023
bookmark

La ciclista neerlandesa Lorena Wiebes ganó la tercera etapa del Tour de Francia femenino, este martes en Montignac-Lascaux, en Dordoña, donde su compañera belga del equipo SD Work Lotte Kopecky conservó su maillot amarillo de líder.

Ya ganadora en dos ocasiones el año pasado en la ‘Grande Boucle’, Wiebes se impuso al esprint ante su compatriota Marianne Vos y Kopecky para firmar su décima victoria de la temporada.

Wiebes justificó su estatus de mejor velocista del mundo gracias en gran medida al trabajo de sus compañeras, que permitieron al pelotón alcanzar en el final a la belga Julie Van de Velde, que se escapó a 58 kilómetros del final y que solo pudo ser alcanzada a 250 metros de la meta.

A la colombiana Paula Patiño (Movistar), cumple con su papel de gregaria a cabalidad, se le vio muy activa, tratando de meterse en el lote de la fuga y llegó en el puesto 67, a 2 segundos de la líder. Esto le permitió subir una casilla en la general, está 57ª, a 6 minutos 44 segundos. Su compañera Lippert es segunda a 55 segundos de la belga Kopecky.

Después de la victoria de Kopecky el domingo en Clermont-Ferrand, se trata de una segunda victoria para la formación SD Work, cuya líder, Demi Vollering, es la favorita al título junto a Annemiek Van Vleuten, ganadora del último Tour.

Vollering y Van Vleuten cruzaron la meta con el mismo tiempo, en el seno del pelotón.

El miércoles, las corredoras abordarán la etapa más larga de esta edición: 177 kilómetros entre Cahors y Rodez.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*