Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fabiola Zuluaga lideró la gesta que tardó 15 años

Tras su buena presentación en el zonal de Cúcuta, las colombianas consiguieron cupo a los Play Off del Grupo Mundial.

  • A la izquierda, Fabiola Zuluaga, capitana del equipo colombiano femenino de tenis que acaba de conseguir un brillante triunfo internacional. En noviembre le espera el playoff del Grupo Mundial. FOTO Cortesía fedetenis
    A la izquierda, Fabiola Zuluaga, capitana del equipo colombiano femenino de tenis que acaba de conseguir un brillante triunfo internacional. En noviembre le espera el playoff del Grupo Mundial. FOTO Cortesía fedetenis
15 de abril de 2023
bookmark

Asus 44 años y en Cúcuta, su tierra, la capitana de la Selección Colombia de tenis femenino, Fabiola Zuluaga, hizo historia al orientar el equipo nacional para que consiguiera uno de los dos cupos que otorgó el Grupo I Zona Américas para los play-off al Grupo Mundial de la Billie Jean King Cup, o Copa Federaciones, que se realizarán en noviembre.

El seleccionado, conformado por Yuliana Lizarazo, María Fernanda Herazo, Yuliana Monroy, María Paulina Pérez y la antioqueña Emiliana Arango, logró acceder a esa instancia después de 15 años.

La última vez que lo había conseguido fue en 2008. En esa oportunidad el equipo tricolor, conformado por Mariana Duque, Catalina Castaño, Viky Núñez, Karen Castiblanco, y capitaneado por Ignacio Arroyave, se quedó con el zonal que se jugó en Medellín. Después, en la siguiente ronda, se enfrentó con Bélgica y quedó eliminado después de perder 5-0 la serie.

En esa ocasión estuvo Yuliana Lizarazo, quien esta vez fue, junto a Emiliana Arango, las figuras del equipo nacional. El épico logro de los dirigidas por Zuluaga alcanza mayor dimensión si se tiene en cuenta que Camila Osorio, la mejor raqueta nacional en la actualidad, no pudo estar en el zonal, por lesión.

Clasificarnos era el objetivo. Sabíamos que estas confrontaciones eran muy duras, pero sobre el papel debíamos ganar nosotras y se logró; se sacaron adelante las series, algunas sufridas, otras no tanto, pero así es el tenis y esta competición. Además, jugar por Colombia siempre es algo muy especial”, comentó la capitana Zuluaga, quien es considera por muchos como la mejor jugadora de la historia del otrora deporte blanco en nuestro país.

La capitana agregó que todos los partidos de este torneo se tenían que afrontar con la misma seriedad que uno del circuito WTA: “Incluso creo que hay más responsabilidad en un torneo como la Billi Jean King Cup porque se representa a un país, aquí no juegan por ellas, ni por dinero, ni ranking, sino que lo hacen por defender una bandera”, aseguró la extenista, que puso fin a su carrera en 2006.

Una sensación conocida

Fabiola Zuluaga conoce bien la alegría que produce superar el Zonal de las Américas. En la edición de 2002, cuando aún jugaba, fue una de las figuras del equipo colombiano que consiguió meterse en los play-off de la Fed Cup de 2003.

También formó parte del equipo que iba a enfrentar a Japón en Bogotá en esa instancia, entre el 20 y 21 de julio de 2002, y que terminó llevándose el cupo al Grupo Mundial para la edición de 2003 luego de que las asiáticas fueron descalificadas.

Zuluaga estuvo en la Selección que fue eliminada por Francia en la primera ronda del Grupo Mundial de 2003 luego de perder 5-0 en la serie que se disputó en la comuna francesa de Andrézieux-Bouthéon, entre el 26 y 27 de abril de ese año.

Por eso, la estratega del conjunto tricolor tuvo la capacidad de comprender a las tenistas que eligió para jugar el zonal de Cúcuta.

“Valoro mucho su entrega y dedicación. Este no es un torneo fácil, es largo, son muchos días seguidos. Aquí no hay puntos, competimos solo por el amor a la bandera. Esto es algo soñado por todas desde que yo llegué a la capitanía. Lo teníamos en mente y estamos felices por lograrlo”, puntualizó la gestora de la clasificación y referente del deporte colombiano.

4
victorias consiguió el equipo colombiano en el torneo que se disputó en Cúcuta.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD