El 12 de octubre de 2005 el técnico Reinaldo Rueda dirigió su último partido al frente de la Selección Colombia durante su primer ciclo. Se despidió con una victoria 1-0 sobre Paraguay, pero desafortunadamente la Selección no pudo clasificar a Alemania 2006.
Rueda había dejado una buena sensación después de haber recibido a aquella Colombia con solo un punto en esa Eliminatoria y dejarla al borde de la clasificación, pero diferencias con los directivos de la Federación terminaron sentenciando su salida.
Pero como la vida te quita y te da, los caminos de la Selección y el de Rueda se volvieron a cruzar y, coincidencialmente, de nuevo el primer partido del seleccionador será ante Perú como le sucedió en su primera vez, el 31 de marzo de 2004, cuando ganó 2-0 como visitante.
Ahora, es un técnico más maduro y ganador, que quiere llevar a la selección a Catar 2022. “Estamos muy agradecidos con Dios de haber recibido esta distinción. Sabemos que es un desafío altísimo, pero muy felices de estar acá, del gran grupo que hemos reunido, su respuesta y disposición. Es una buena premisa para ilusionarnos con los que estos jóvenes nos puedan brindar en la cancha”, manifestó el entrenador cafetero.
Así llegan Perú y Colombia
Ambas selecciones llegan urgidas de puntos a este partido, la Blanquirroja, que dirige el argentino Ricardo Gareca, es penúltima con un punto por lo que necesita ganar, mientras que Colombia es séptima con 4 unidades tras un triunfo, un empate y dos derrotas.
Colombia tendrá la baja de su capitán y figura James Rodríguez, además, el coronavirus también dejó sin opción de jugar ante Perú a Alfredo Morelos, que dio positivo para el virus. La selección inca no tendrá a los centrocampistas Edison Flores y Christopher Gonzáles y en su lugar estarán Raziel García y Alexis Arias.
La situación de James quedó atrás para Rueda y su grupo. Así lo dejó claro el entrenador: “El objetivo es proteger su integridad, de no abusar ni usar el jugador, eso está claro y hacia el futuro queremos contar con James en su plenitud de condiciones para el bien de Colombia y el de él”. En su lugar estará Edwin Cardona.
Rueda repite ante Perú
Por segunda vez pero con selección distinta, Rueda se enfrentará en estas eliminatorias al combinado peruano, al que hace casi seis meses ya derrotó por 2-0 cuando dirigía a Chile, en la tercera fecha de la competición.
"A Rueda lo conocemos bien, y él también nos conoce a nosotros, y tenemos una idea del equipo que puede presentar", reconoció en conferencia de prensa el seleccionador de Perú, Ricardo Gareca.
El reto no es fácil, ya que la Tricolor viene del fiasco sufrido en la última fecha doble, cuando cayó goleada por 3-0 ante Uruguay y 6-1 en Ecuador, lo que supuso el fin de la era Queiroz.
Las esperanzas de ataque de Colombia están puestas en los delanteros del Atalanta, Luis Muriel y Duván Zapata. Por lo menos uno de los dos será inicialista si el técnico Reinaldo Rueda no decide ponerlos juntos de entrada.
El rival, por su parte, tendrá de nuevo a Paolo Guerrero, el capitán y máximo goleador histórico de la Blanquirroja.
No obstante, el delantero del Internacional brasileño aún no ha recuperado su mejor estado de forma, ya que en las últimas semanas se ha resentido en forma de una tendinitis de la rotura del ligamento anterior cruzado de su rodilla que lo mantuvo más de medio año alejado de las canchas.