Ahora sí llegó el momento de sacar la calculadora, a falta de dos fechas para que culmine la fase de todos contra todos de la Liga Betplay-1.
Hasta acá ya hicieron la tarea Tolima, Millonarios, Nacional y Junior. Los cuatro se pueden dar el lujo de perder sus dos compromisos y mantendrán su cupo a los cuadrangulares semifinales. Los dos primeros con 38 puntos, el tercero con 35 y el cuarto con 32 son inalcanzables para el que avanza de noveno.
Esa novena posición es ocupada por Santa Fe, que ganando sus dos partidos solo puede llegar a 31. Con ese puntaje podría alcanzar al Medellín, pero para que el Poderoso no juegue los cuadrangulares tendría que perder, goleado, sus dos encuentros ante Jaguares y Pasto, y que Santa Fe gane también por una buena diferencia de goles sus dos duelos restantes.
Así que el DIM está virtualmente clasificado y la pelea se concentra en tres cupos, que pelearán ocho equipos.
Los clubes que aún tienen posibilidades de ingresar o quedarse en el grupo de los ocho son Envigado, Equidad, Alianza Petrolera, Santa Fe, Once Caldas, Bucaramanga, Águilas y Deportivo Pereira.
Mientras que ya están eliminados Jaguares, América, Deportivo Pasto, Patriotas Boyacá, Deportivo Cali, Cortuluá y el Unión Magdalena.
Entre los que buscan la clasificación, el calendario más benévolo parecen tenerlo Bucaramanga y Águilas.
El conjunto canario enfrentará a Patriotas y cerrará con Pereira, un rival directo. Mientras que el elenco dirigido por Leonel Álvarez jugará el clásico joven frente a Envigado, también en la pelea, y terminará esta fase recibiendo al Cortuluá, ya eliminado.
El camino más difícil es el de Pereira y Envigado. El primero jugará con Nacional, este viernes a las 8:00 p.m. en el estadio Atanasio Girardot, y después enfrentará a Bucaramanga. El club naranja, por su parte, enfrentará a Águilas, pero cerrará con Tolima.
Según Matics, empresa que suministra datos deportivos, los porcentajes de probabilidades entre quienes están en la pelea están de la siguiente manera: Envigado tiene un 97% de opción; Equidad, 56%; Alianza Petrolera, 55%; Santa Fe, 37%; Once Caldas, 34%; Bucaramanga, 11%; Águilas, 9%, y Pereira, 5%.
Más allá de los números, los analistas hablan de la curva de rendimiento de muchos equipos, unos que están llegando a esta recta final y aflojan como Nacional, y otros que vienen en alza como Santa Fe que, si se mete, puede ser candidato.
“Uno no sabe si los que están clasificados se están regulando para llegar más frescos a los cuadrangulares o si se trata de un verdadero bache”, manifestó el exfutbolista Hárold Lozano.
Cabe apuntar que desde que se establecieron los torneos cortos, solo cuatro clubes se han quedado con el título tras ingresar octavos en la clasificación.
Mientras que desde el primer semestre de 2017 (8 torneos), cuando Nacional lo logró, tampoco gana el que termina primero en la fase de todos contra todos. Aunque esta vez regresa el punto invisible (ver radiografía)