x
language COL arrow_drop_down

La cifras no mienten: las razones de la falta de gol en la Selección

Las cifras de los delanteros de la Selección Colombia distan mucho de lo que hacen en sus clubes. Según las estadísticas, no es su culpa. ¿Qué está fallando?

  • Duván Zapata es uno de los delanteros que brilla en su club, pero no en la Selección. FOTO COLPRENSA
    Duván Zapata es uno de los delanteros que brilla en su club, pero no en la Selección. FOTO COLPRENSA

Los números no mienten y las estadísticas de los delanteros de la Selección, comparadas con las de sus clubes, confirman que el problema de la Tricolor no es la eficacia sino la generación de juego y el esquema. En ese aspecto, los que quedan en deuda son los volantes creativos y el cuerpo técnico.

En el Porto, Luis Díaz tiene en el brasileño Otávio a ese jugador que con sus pases lo deja de cara a gol. En el Atalanta, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata cuentan con Ruslan Malinovskyi y Matteo Pessina como sus cómplices de gol. Miguel Borja posee a Aldemir Ferreira y Jaminton Campaz. Rafael Santos Borré tiene al japonés Daichi Kamada y al danés Jesper Lindstrom. En el América de México, Róger Martínez aprovecha lo que le generan el paraguayo Richard Sánchez y el español Álvaro Fidalgo. En el Rayo Vallecano, las fórmulas de Falcao son Álvaro García y Unai López.

Pese a que en algunos casos el sistema de juego de estos clubes es similar al de la Selección, la disposición es distinta.

Todos los goleadores cafeteros tienen compañeros que les generan constantemente oportunidades de gol (ver gráfico), así que en la Selección quedan en deuda Juan Fernando Quintero y James Rodríguez y el esquema del técnico Reinaldo Rueda

Consultamos a distintos exgoleadores sobre la importancia de tener un volante que los deje mano a mano con el portero.

Arnoldo Iguarán indicó que él fue muy afortunado, porque tuvo a hombres como Carlos “El Pibe” Valderrama, Bernardo Redín y Luis Alfonso Fajardo. “Carlos tiene una mención aparte, te ponía en posición de gol en cualquier momento y tenías que estar muy atento, pero Redín también tenía esa facilidad y Luis Alfonso era muy hábil y te arrastraba marca en ataque”. Agregó que él no era goleador, “me hicieron goleador mis compañeros”.

Iguarán mencionó también que “hay que ver si en la Selección tienen la libertad de mantenerse en posiciones de ataque o deben darle prioridad al orden y al ida y vuelta”.

Con él coincide Iván René Valenciano. “Es cierto que los delanteros han tenido oportunidades y les ha faltado eficacia, pero una cosa es tener cinco opciones para anotar y otra 10. Si la generación es buena, los atacantes tendrán mayor efectividad, porque de las 10 que generes, metes 2 o 3”.

Las cifras muestran que tanto en pases al área como en función ofensiva, los porcentajes son menores en la Tricolor, así que la tarea que le toca al técnico Reinaldo Rueda en su intento de clasificar al Mundial de Qatar será buscarles alternativas de acompañamiento y darle prioridad a sus funciones de ataque

Infográfico
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter