viernes
8 y 2
8 y 2
La mayoría de los jugadores que fueron tenidos en cuenta por Reinaldo Rueda para el partido amistoso ante Honduras pasaron el examen.
Este encuentro marcó el debut de algunos, quienes no se amilanaron en su primer partido con la Tricolor y le demostraron al director técnico que tienen las condiciones para estar en los partidos oficiales.
Se cree que por lo visto ante el conjunto catracho, varios de los que estuvieron en acción el pasado fin de semana serán tenidos en cuenta en la convocatoria para los encuentros de las eliminatorias frente a las selecciones de Perú y Argentina.
Está previsto que el listado, con quienes serán citados para los mencionados compromisos, se revelará a mediados de esta semana.
Pusieron a pensar a Rueda
Además de Yimmi Chará y Juan Fernando Quintero, quienes fueron los de mejor calificación en el encuentro dominical y se dan por fijos en el próximo llamado, hay otros jugadores, que según diferentes analistas, merecen ser tenidos en cuenta nuevamente.
Aunque la citación de Quintero dependerá de cómo evolucione de la molestia que le obligó a abandonar el terreno. Salvo el reporte inicial de Rueda, que sugirió que no parecía algo grave, aún no se conoce nada oficial respecto a su situación.
“Miguel Ángel Borja tiene que estar por lo hecho en los últimos partidos de eliminatorias, así no hubiera tenido una buena tarde frente a Honduras, es un jugador campeón de Copa Libertadores, que en cualquier momento le puede aportar su experiencia y jerarquía a la Selección Colombia”, expresó el entrenador Juan Carlos Álvarez.
Para el orientador antioqueño, “muchos de los nuevos mostraron un desempeño muy bueno, entre ellos Stiven Vega, Daniel Giraldo y Andrés Colorado. El primero muestra una gran calidad delante la línea de cuatro y los otros dos tienen una facilidad de ir al frente en fase ofensiva, de marcar y, cuando pierden la pelota, regresan muy bien a hacer el dos”.
Otro de los que según Álvarez hizo méritos para repetir en el conjunto cafetero, es Freddy Hinestroza. “Mostró cosas muy interesantes, puede aportar mucho, sobre todo en su posición original, donde estamos acostumbrados a verlo en Junior, que es de extremo con pierna zurda, que gana ese duelo ofensivo en el uno contra uno en el último tercio, sin contar que también aporta en defensa cuando se le requiere”.
El exentrenador de Leones, igualmente valoró lo que mostró el jugador Yaser Asprilla, que en un futuro tiende a convertirse en un referente de la Tricolor.
¿Hay cupo para Asprilla?
Si bien el mediocampista de 18 de años de edad fue uno de los que más cautivó en el amistoso, el entrenador Miguel Cadavid invita a mantener los pies en la tierra y a no lanzar campanas al vuelo, a la hora de pensar en la convocatoria para los juegos antes el conjunto Inca y la Albiceleste.
“Asprilla juega en posiciones en las que Colombia tiene mucha gente. James Rodríguez y Juan Fernando Quintero están por encima de él. Ante Honduras demostró que tiene condiciones, pero hay que tener claro que el compromiso y la exigencia de este partido no es la misma de un juego de eliminatorias”, expresó.
Cadavid destacó el papel que cumplieron algunos jugadores el domingo anterior, que pueden dar una mano en los retos que se avecinan.
“Andrés Colorado es un jugador para tener en cuenta por la presencia física y el desdoblamiento que tiene. Aporta tanto en la fase defensiva, como en la ofensiva; físicamente infunde respeto”, argumentó.
Para el director técnico de las selecciones de la Universidad de Antioquia también es de resaltar el papel que cumplió Hinestroza. “Él juega por la banda y es zurdo. Colombia carece de un jugador de su perfil ahí, el domingo hubo muchos centros desde la izquierda, que no fueron bien concretados, pero al menos se dieron”
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.