Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Pleito” de Nacional, ahora con Palmeiras

  • Miguel Ángel Borja fue ficha fundamental en la consecución de la Copa Libertadores-2016. FOTO archivo julio césar herrera
    Miguel Ángel Borja fue ficha fundamental en la consecución de la Copa Libertadores-2016. FOTO archivo julio césar herrera
07 de diciembre de 2019
bookmark

Mientras negocia la llegada de los refuerzos que solicitó el técnico Juan Carlos Osorio, el Atlético Nacional acudió a la Fifa para que el Palmeiras le reconozca el pago del 30 por ciento de los derechos deportivos de Miguel Ángel Borja.

Según el presidente verdolaga, Juan David Pérez, el club brasileño incumplió con lo pactado cuando se realizó la negociación en febrero del 2017.

“No recibimos el pago en el plazo pactado y ya se solicitó a Fifa que revisara el tema”.

Por su parte, Palmeiras se defendió y de acuerdo a un informe que salió en el portal Esporte Interactivo, argumentó que no se había establecido una fecha límite para tal pago. Sin embargo, el directivo de Nacional explicó que si después de dos años Palmeiras no había vendido al futbolista debería cancelar el 30% restante del pase que le pertenece al conjunto antioqueño. Ese periodo se cumplió este año.

Esa es la principal razón por la que Nacional acudió a una instancia superior, porque desde febrero venía solicitando respuesta de esa escuadra. Así que el elenco brasileño únicamente canceló 7 de los 10 millones de dólares en los que estaba tasado el pase del delantero al momento de la negociación.

Los medios brasileños también han informado que Palmeiras tiene un déficit de 33 millones de dólares debido a las altas inversiones que realizó en los últimos años y de ahí se derivaría la falta de pago por Borja.

Este tema, junto a la decisión del TAS frente al Caso de Fernando Uribe, que si es desfavorable, al verde le tocaría pagar 5 millones de dólares al Cortuluá, también es un condicionante para definir rápidamente a los refuerzos.

El técnico Juan Carlos Osorio indicó que las posiciones que se deben reforzar son las de 1 o 2 centro atacantes, un defensa central de perfil zurdo tras la salida de Alexis Henríquez, 1 o 2 volantes llegadores y dribladores, y dos extremos.

Otra idea del entrenador era, en lo posible, regresar a la época de los puros criollos. Sin embargo, el presidente del club, dijo que por las condiciones del mercado es algo que, por ahora, no es viable.

“El mercado internacional nos brinda posibilidades”, respondió en referencia a este tema, teniendo en cuenta que algunos jugadores dentro del país se salen del tope financiero y en el exterior se pueden encontrar, en algunos casos, en mejores precios.

Así que si en los próximos días estas situaciones se resuelven a favor del equipo verde, será otro alivio económico y podrá reinvertir recursos en la conformación de una nómina competitiva para el 2020.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD