La edición 16 del Mundial de atletismo que comienza hoy en Londres, quedará grabada en la memoria de los aficionados por la despedida de la leyenda viviente de este deporte: el jamaiquino Usain Bolt.
El Rayo, como es conocido el hombre más veloz del mundo, espera cerrar con broche de oro una exitosa carrera. “No quiero retirarme perdiendo”, avisa el plusmarquista mundial de 100 -9,58- y 200 metros -19,19-. Si las miradas estarán puestas en él, en Colombia también crece la expectativa por lo que puedan hacer sus representantes.
1. BOLT, POR ORO EN 100
A los 30 años, el atleta jamaiquino Usain Bolt, el más veloz de la historia, se retira. Su última prueba individual será los 100 metros, que tiene hoy su ronda de clasificación (1:00 p.m.). Mañana, final.
2. 19 SON LOS CRIOLLOS
Colombia buscará agrandar su historial con 19 representantes, entre ellos la triplista Caterine Ibargüen y el marchista Luis Fernando López, únicos en ganar presea mundial. Hay otras cartas.
3. CATERINE VS YULIMAR
Entre los duelos apasionantes que se esperan está el de Caterine Ibargüen y la venezolana Yulimar Rojas, campeona y subcampeona, en su orden, en Río-2016. La final de triple es el lunes.
4. EL ADIÓS DE USAIN
El relevo 4x100 -12 de agosto- será la última prueba del jamaiquino Bolt en su carrera. Su país fue campeón en Río-2016. Japón, Canadá y EE. UU. hacen de esta una competencia apasionante.
5. FARAH Y SU ADIÓS
Mo Farah, rey de medio fondo y su cita final en las pista. Solo en el Mundial de Daegu se le escapó el triunfo en 10.000 m, de resto ganó, además en 5.000, en Moscú y Pekín y 4 oros olímpicos.
6. LOS 100 M FEMENINOS
Aunque la actual campeona mundial de 100 metros, Shelly Fraser, no estará debido a su embarazo, la prueba -final el domingo- es atractiva. El duelo Elaine Thompson vs. Dafne Schippers pinta.
7. MARCHA, ATRACTIVO
El 13 de agosto Colombia estará atenta con los marchistas, entre ellos Luis F. López, que ya fue campeón del mundo en 20 km (actuará en 50 km), y Éider Arévalo, campeón mundial júnior en 20 K.
8. 800 M CON SEMENYA
Caster Semenya, de quien en el pasado dudaban de su género femenino, no pierde una carrera desde 2015. En los 800 metros quiere agrandar su palmarés. Fue oro en el Mundial de 2009 y en Río-2016.
9. RUDISHA, ¿RÉCORD?
Cada vez que el keniano David Rudisha está en competencia, tiembla marca mundial de 800 m que posee (1.40,91). Fue campeón olímpico en Londres y Río, y Mundial en Daegu y Pekín.
10. OJO CON NIEKERK
El sudafricano Wayde van Niekerk está llamado a coger el relevo de Bolt en 200 y 400 m. En esta última fue campeón olímpico en Río con marca mundial -43,03-. También venció en el Mundial de Pekín-15.