language COL arrow_drop_down

Con Bate de Plata Donovan sella formidable año

El pelotero de los Gigantes es el

segundo colombiano en acreditarse este galardón después de Édgar Rentería.

  • El barranquillero espera mantener su nivel con el madero y la seguridad en la segunda base de los Gigantes. FOTO afp
    El barranquillero espera mantener su nivel con el madero y la seguridad en la segunda base de los Gigantes. FOTO afp

El barranquillero Donovan Solano se llevó el galardón Bate de Plata, que se le otorga al jugador más destacado a la ofensiva por posiciones (en su caso como segunda base) de las ligas Americana y Nacional del béisbol estadounidense.

De esa manera, el pelotero de 32 años, nutre su legado y se convirte en el segundo colombiano que logra este reconocimiento después de Édgar Rentería, quien lo obtuvo en tres oportunidades (2000, 2002 y 2003).

Para el entrenador de las selecciones de Antioquia, Pablo Abreu, este hecho es para destacar, porque sigue abriendo el camino de los colombianos en la Gran Carpa.

“Esto es un proceso que no se logró de la noche a la mañana. Conozco que ya hay una buena cantidad de muchachos colombianos que tienen contratos con las categorías menores de los distintos equipos de ese país y actuaciones como las de Donovan permiten que esos semilleros crezcan y tengan proyección”.

Explica Abreu que con desempeños como el de Solano y los demás beisbolistas colombianos, cada vez llegarán más cazatalentos a Colombia, lo que implica que en el país haya un mayor desarrollo de la disciplina.

“Después de lo ocurrido con los hermanos Jolbert y Orlando Cabrera, y Édgar Rentería, hay un ascenso en la cantidad de colombianos en el béisbol estadounidense y en el protagonismo que han alcanzado en sus equipos ”.

“Con este tipo de galardones vienen más niños al béisbol y por esa razón necesitamos mayores expertos de este deporte en el país”, concluyó.

La actuación de Solano fue bien comentada, en especial por los reporteros estadounidenses, a lo largo de la campaña que, incluso, lo llevó a figurar varias semanas en el top-5 de mejores chocadores de bola sumando las dos ligas.

Uno de ellos, Scott Rickenbach, contó en uno de sus programas especializados de internet, que un estudio demostró que los latidos de Solano, a la hora de batear, son lentos y no como la mayoría a los que se les acelera el corazón. “Para mí podemos estar viendo a un próximo MVP (Jugador Más Valioso de la temporada)”.

Lo señaló mientras retomaba el cuento de los peloteros de los Gigantes, quienes lo “bautizaron” como Donnie Barrels (Dany Barriles) por la forma como le pega a la pelota siempre con la parte más gruesa del bate que le permite extender los golpes

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar