Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llegó el día de Libertad, la colección que abre las puestas en escena de Colombiamoda

Con su colección, el diseñador tolimense trae un mensaje de no violencia en su presentación en Colombiamoda.

  • Catalina García será la imagen de esta puesta en escena. Fue grabada en Guasca, Cundinamarca. FOTO cortesía fundación avon
    Catalina García será la imagen de esta puesta en escena. Fue grabada en Guasca, Cundinamarca. FOTO cortesía fundación avon
30 de julio de 2020
bookmark

Comenzar su carrera en la televisión le brindó al diseñador Diego Guarnizo bastantes aprendizajes, no solo fue coser, también conoció sobre la historia de la moda colombiana. “Pasé de la escuela a ser asistente de vestuario a los 22 años”.

Son más de tres décadas de experiencia que le brindaron las herramientas para conocer las carencias y oportunidades de la industria de la moda nacional y además tratar con proveedores, artesanos y textileras que hoy le han permitido producir colecciones 100 % colombianas, “de purita verdad”, como dice él.

Hoy su colección Libertad será la primera que abra las puestas en escena de una feria distinta, una semana de la moda digital. Será a las 5:00 de la tarde por Colombiamoda.com, Teleantioquia y Telemedellín.

¿Cuál es su propuesta para esta puesta en escena?

“Decidí, tomando mi origen en la televisión, que esta presentación iba a ser una telenovela. No será ni un fashion film, ni un performance. Será una historia que tiene una protagonista: Catalina García, de Monsieur Periné, que canta, baila y actúa durante 15 minutos. Creo que hemos hecho un trabajo muy a conciencia, honesto y colaborativo”.

¿Cómo fue el cambio, de una pasarela con modelos a esta producción?

“Al principio pensamos hacerlo con modelos. Pero ¿dónde? ¿Medellín o Bogotá?, y ¿los protocolos? No sé, no cuajaba. Un día hablando con Catalina le propuse trabajar juntos. Sacamos los permisos para ir a Guasca, Cundinamarca, donde filmamos con la productora Rhayuela y Ana María Londoño, Carolina Osejo y Daniela Castro Valencia en el equipo; era importante tener su óptica, narrativa y sensibilidad femenina”.

La palabra libertad, ¿ha cambiado de significado para usted tras esta pandemia?

“Sí, claro. Antes estábamos atados al exterior, al trabajo, a la rapidez del tiempo, al tráfico, a las inclemencias del clima... qué se yo. Cuando nos obligan a encerrarnos también es un estar con lo más profundo de nosotros mismos y esa libertad íntima cobra otra dimensión. Es más que desatarnos”..

Le puede interesar: Diego Guarnizo hará volar sus golondrinas

¿Por qué las golondrinas, qué representan?
“Mi mamá me decía que cuando uno veía una bandada de golondrinas, iba a llover. La lluvia es agua y el agua es vida. Si llueve, los cultivos se riegan y crecen y nos dan alimento. Bajo ese concepto nació Libertad, pero también son un símbolo que le quiero llevar a las mujeres de esperanza, poder y fuerza. Quisiera que cuando alguien lleve un diseño mío con una golondrina por lo menos recuerde: ‘Tengo que decirle a mi vecina, a mi amiga, a mi hermana, que no permita que la agredan de ninguna manera’. Es un discurso de vida realmente, más que uno feminista”.

¿Cómo se adaptó para poder completar los procesos de la colección?
“Pues primero había que prestarle atención al Gobierno nacional sin importar sesgos políticos. Afortunadamente la manufactura fue una de las primeras industrias que abrió y las 25 personas que trabajan conmigo lo pudieron hacer. Segundo, adaptarse y trabajar con lo que se conoce y tiene. Para mi fue fácil porque yo tenía mis herramientas dispuestas en el taller, además contaba con los muestrarios de telas de Sutex facilitando el hablar a distancia. Con los artesanos, como sus procesos son más dispendiosos, no hubo problema, porque estuvieron trabajando. Ahora ya me están enviando fotos de los procesos y detalles de lo que están haciendo. Así que nos valemos de lo audiovisual mientras esperamos que se abrán las fronteras”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD