Comenzar su carrera en la televisión le brindó al diseñador Diego Guarnizo bastantes aprendizajes, no solo fue coser, también conoció sobre la historia de la moda colombiana. “Pasé de la escuela a ser asistente de vestuario a los 22 años”.
Son más de tres décadas de experiencia que le brindaron las herramientas para conocer las carencias y oportunidades de la industria de la moda nacional y además tratar con proveedores, artesanos y textileras que hoy le han permitido producir colecciones 100 % colombianas, “de purita verdad”, como dice él.
Hoy su colección Libertad será la primera que abra las puestas en escena de una feria distinta, una semana de la moda digital. Será a las 5:00 de la tarde por Colombiamoda.com, Teleantioquia y Telemedellín.
¿Cuál es su propuesta para esta puesta en escena?
“Decidí, tomando mi origen en la televisión, que esta presentación iba a ser una telenovela. No será ni un fashion film, ni un performance. Será una historia que tiene una protagonista: Catalina García, de Monsieur Periné, que canta, baila y actúa durante 15 minutos. Creo que hemos hecho un trabajo muy a conciencia, honesto y colaborativo”.
¿Cómo fue el cambio, de una pasarela con modelos a esta producción?
“Al principio pensamos hacerlo con modelos. Pero ¿dónde? ¿Medellín o Bogotá?, y ¿los protocolos? No sé, no cuajaba. Un día hablando con Catalina le propuse trabajar juntos. Sacamos los permisos para ir a Guasca, Cundinamarca, donde filmamos con la productora Rhayuela y Ana María Londoño, Carolina Osejo y Daniela Castro Valencia en el equipo; era importante tener su óptica, narrativa y sensibilidad femenina”.
La palabra libertad, ¿ha cambiado de significado para usted tras esta pandemia?
“Sí, claro. Antes estábamos atados al exterior, al trabajo, a la rapidez del tiempo, al tráfico, a las inclemencias del clima... qué se yo. Cuando nos obligan a encerrarnos también es un estar con lo más profundo de nosotros mismos y esa libertad íntima cobra otra dimensión. Es más que desatarnos”..