Hoy es la Noche Matancera, para recordar a figuras como Celia Cruz. Hablamos con Jorge Maldonado de Cuba y sus sones.
Cuando era niño, Jorge Maldonado decía a su papá: “Un día, yo voy a cantar con la Sonora Matancera”. El viejo Jesús le ponía una mano en la cabeza y le contestaba: “Bueno, está bien”, expresión que ahora interpreta como “sigue soñando”.
Por eso, cuando lo invitaron a hacer parte de la legendaria agrupación cubana “el corazón se me bajó a los pies, se me subió a la cabeza y después volvió al pecho. Fue inmensa la emoción que sentí”.
El cantante nacido en Río Piedras, Puerto Rico, en 1950, es el único de los grandes vocalistas de la Sonora Matancera que sigue vivo. Entre nosotros suenan con fuerza las canciones Mala mujer, Fiesta, Qué tonta eres y Son de Matanzas, que interpretó con la decana de las agrupaciones. Esta noche se presenta al lado de...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO