Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Embajadas de EE. UU. e Israel en Argentina recibieron amenazas de bomba y fueron evacuadas

A ambas sedes diplomáticas llegaron correos electrónicos asegurando que había explosivos que amenazaban la seguridad de los trabajadores. Tras las inspecciones de las autoridades, se descartó la presencia de artefactos.

  • La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires está ubicada entre las calles Colombia y Cerviño, en el barrio de Palermo. FOTO: Tomada de Facebook Travel Buenos Aires
    La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires está ubicada entre las calles Colombia y Cerviño, en el barrio de Palermo. FOTO: Tomada de Facebook Travel Buenos Aires
18 de octubre de 2023
bookmark

La tensión que se vive en Medio Oriente por cuenta del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás de a poco se ha ido trasladando a otros rincones del mundo.

Lea aquí: ¿Qué es Hamás, quién financia y respalda a esta milicia palestina que encendió el conflicto con Israel?

Esta vez el temor se apoderó de las calles de Buenos Aires, Argentina, ciudad en la que vive una amplia población de ascendencia judía y donde este miércoles hubo alerta en las embajadas de Estados Unidos e Israel por amenazas de bomba.

El jefe de seguridad del edificio israelí le informó a Infobae que recibieron un correo electrónico con un mensaje intimidatorio que decía: “Bomba Embajada Judíos los vamos a matar a todos”.

Tras el reporte a las autoridades, la Policía de la capital argentina montó un operativo y acordonó la zona para evacuar a los empleados de la sede diplomática. Tras varios minutos de verificación descartaron la presencia de explosivos en el edificio.

El mismo llamado de alerta se presentó en la embajada estadounidense en Buenos Aires. El jefe de seguridad de la sede diplomática le aseguró a las autoridades que recibió un correo electrónico con una intimidación que detallaba un posible atentado con un explosivo.

La Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina llegó al lugar e hizo un barrido para verificar la presencia de algún explosivo, que también fue negativo, tal como sucedió en la Embajada israelí.

Las dos alertas que se presentaron casi en simultánea aumentan en el temor por una posible escalada de violencia en varios países del mundo luego de que Hamás convocara la semana pasada a los palestinos a un “viernes de ira”, el pasado 13 de octubre. Ese día solo se reportó un ataque de un hombre de origen musulmán contra un profesor en un liceo de Arras, al norte de Francia.

El atacante, Mohammed Mogouchkov, fue detenido y gritó “Allah Akbar”, una expresión de fe utilizada por los musulmanes y usada por los autores de los ataques yihadistas que sacudieron en la última década a Francia.

Siga leyendo: Joe Biden trabajará con Israel para que no haya “más tragedias” y lo apoya en su versión del bombardeo a hospital en Gaza

Mogouchkov, un ruso de origen checheno, de unos 20 años, estaba fichado en el registro de seguridad nacional y habría llegado a Francia en 2008, según las informaciones policiales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD