Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

15 días de duelo nacional en Ecuador por fallecimientos a causa de coronavirus

  • 700 personas han sido sepultadas en Guayaquil, después de que sus sistemas sanitario y funerario colapsaran. FOTO AFP
    700 personas han sido sepultadas en Guayaquil, después de que sus sistemas sanitario y funerario colapsaran. FOTO AFP
16 de abril de 2020
bookmark

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declaró este jueves 15 días de duelo nacional por la muerte de ecuatorianos a causa de la pandemia de coronavirus, que ha dejado 8.200 infectados, incluidos 403 fallecidos.

El mandatario tomó la decisión “debido al lamentable fallecimiento e irreparable pérdida de todos los compatriotas infectados por el covid-19, tanto en el territorio nacional como en el exterior”, según un decreto divulgado en su cuenta en Twitter.

Moreno dispuso que la bandera nacional permanezca izada a media asta en todos los edificios públicos y privados, y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. “Debemos a los compatriotas fallecidos una sepultura digna en camposanto y un justo homenaje de todo el país”, dijo.

La provincia costera de Guayas (suroeste) concentra el 70% de los más de 8.200 casos de coronavirus registrados hasta el jueves en Ecuador.

Puede leer: El drama en Guayaquil: ni siquiera pueden enterrar a sus muertos

De ese total, 4.353 infectados fueron detectados en su capital, Guayaquil, epicentro de la pandemia en el país y una de las ciudades más castigadas de Latinoamérica.

En esa ciudad portuaria, con unos 2,7 millones de habitantes y capital económica de la nación, muchas personas han perdido la vida esperando recibir atención en hospitales o viviendas.

Al colapso del sistema sanitario le siguió el funerario, lo que hizo que familias pasaran varios días con los cuerpos de sus parientes en sus casas antes de que el gobierno activara una fuerza militar y policial para retirar alrededor de 1.400 cadáveres en las últimas tres semanas.

Hasta ahora han sido sepultados unos 700.

Jorge Wated, funcionario designado por el gobierno para atender parte de la crisis en Guayas, dijo el jueves que las muertes en la provincia se han triplicado en los últimos 15 días por diversas causas.

Antes del inicio de la pandemia, en Guayas se registraba un promedio de 2.000 muertes al mes, pero, sólo en la primera quincena de abril, hubo 6.703 fallecidos, señaló Wated sin precisar el porcentaje de decesos por coronavirus.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD