Un grupo de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) anunció este lunes que buscará canales que favorezcan el dialogo directo entre Estados Unidos y Venezuela, con el fin de que favorecer “la paz y la concordia”, luego de las sanciones estadounidenses contra funcionarios venezolanos.
Dicha decisión se adoptó en una reunión mantenida en Uruguay, que ejerce la presidencia pro témpore del organismo, entre el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y los cancilleres Mauro Vieira (Brasil), Delcy Rodríguez (Venezuela) y Ricardo Patiño (Ecuador).
El canciller ecuatoriano dijo en una conferencia de prensa posterior que en la reunión se analizó el impacto que pueden tener las medidas que el gobierno de los E.U. ha tomado en los últimos días con relación a Venezuela, como las sanciones a funcionarios de ese país, y los efectos que pueden tener sobre la paz en la región.
“Se van a aplicar medidas que merecen una reacción inmediata de Unasur y por esta razón nos hemos constituido en esta reunión y esperamos que nuestra acción favorezca a la paz, a la concordia, al diálogo no solamente entre nosotros como estados parte de Unasur, sino también evitar que países extrarregionales pudieran afectar esa tranquilidad, paz y estabilidad de nuestros Estados”, dijo Patiño.
El Gobierno de Obama firmó una ley aprobada por el Congreso con sanciones contra funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones de derechos humanos en ese país.
Esas sanciones incluyen la congelación de activos y la prohibición de emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano.