La tormenta tropical Javier se acercaba más al finalizar la tarde del lunes a la turística playa de Cabo San Lucas, en la punta de Baja California Sur, México, mientras la cifra de fallecidos por el paso del huracán Earl subió a 45 en las montañas del occidente del país.
Varias comunidades en los estados afectados se vieron castigadas por aludes causados por las fuertes lluvias provocadas por Earl. Según los últimos registros nacionales, 6.300 casas quedaron destruidas solo en el Estado de Veracruz.
En una entrevista con Imagen Radio, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, explicó que los problemas ocasionados por Earl se deben a los derrumbes de laderas de montañas y a los asentamientos irregulares existentes en varias regiones de Veracruz y Puebla.
Estas comunidades están prácticamente incomunicadas, por lo que se dificultan las labores de rescate.
“Son caminos de terracería muy pequeños en los que nos ha costado mucho trabajo ingresar porque los deslaves se han dado en toda la zona alta de la montaña”, indicó el coordinador, quien afirmó que la zona aún es peligrosa.
“Veremos cuáles son las cifras finales que nos dé esta situación, que nos dio muy duro en Puebla y Veracruz, y ya tenemos mucha agua en los ríos, están casi al 100 %. Cualquier lluvia que venga estos días ocasionará desbordamientos”, apuntó.
Earl, que alcanzó la categoría de huracán en la escala de intensidad de Saffir-Simpson durante su paso por el Atlántico, fue perdiendo fuerza en su trayectoria por el territorio mexicano, si bien sus remanentes, caracterizados por lluvias torrenciales, afectaron severamente varios estados este fin de semana.