viernes
3 y 2
3 y 2
El comandante de la 82 División Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos, el mayor general Chris Donahue, se convirtió en el último soldado de ese país en salir de Afganistán, horas antes de que se venciera el plazo máximo para la retirada.
La identificación de este uniformado la hizo el propio Departamento de Defensa, el cual a través de su cuenta de Twitter dijo que el último en subir al avión C-17 que despegó desde el aeropuerto de Kabul, Afganistán, fue el soldado Donahue.
Él y sus compañeros operan desde la sede ubicada en Fort Bragg, Carolina del Norte. El grupo consta de una división de paracaidistas que es la que ha combatido en la Primera y la Segunda Guerra Mundial, así como en la guerra con Irak y la invasión a Panamá entre 1989 y 1990.
Con la partida de este avión y de la tropa acaban 20 años de Estados Unidos en tierra afgana, partida que no esperó reacciones por parte de los talibanes, quienes celebraron con disparos al aire a través de la Fuerza Especial conocida como unidad 313 Badri, y así tomaron el control del aeropuerto una hora después.
“A la medianoche de Afganistán, el último grupo de soldados estadounidenses salió del aeropuerto de Kabul. Se completó así la retirada de las fuerzas estadounidenses y nuestro país y los afganos lograron su plena independencia”, dijo Qari Yusuf Ahmadi, uno de los principales portavoces de los talibanes.
Con la retirada, “para Estados Unidos la guerra en Afganistán ha terminado”. Estas fueron las palabras con las que este martes se refirió al caso Zalmay Khalilzad, un enviado de Estados Unidos para la paz con los talibanes. Según él, la pregunta que cabe ahora es si los afganos “pueden llevar a su país a un futuro seguro y próspero donde todos sus ciudadanos, hombres y mujeres, tengan la oportunidad de alcanzar su potencial”.
Nueva era para Afganistán
Los talibanes se declararon en total independencia una vez tomaron el aeropuerto, y desde allí dijeron que velarán por un gobierno inclusivo con todas las personas.
“Es por sus sacrificios (...) que hoy hemos logrado la independencia. Quiero felicitarlos a todos y a nuestra nación por esta independencia. Esperamos que Afganistán nunca vuelva a ser ocupado y siga siendo independiente, próspero y el hogar de los afganos bajo un sistema islámico”, dijo Zabihullah Mujahid, otro vocero talibán.
Otra de las promesas que hicieron desde la terminal aérea es que crearán un sistema para los islámicos y afganos. Sin embargo, en cuanto a las relaciones internacionales el panorama no es tan claro, pues falta que otros países reconozcan que allí no se violan los derechos humanos, aunque el deseo de los talibanes, según Mujahid, es “tener buenas relaciones con Estados Unidos”.
Por ahora, la Unión Europea se reunirá este martes en Bruselas para tratar temas migratorios y de refugiados: “el objetivo es desarrollar una serie de medidas que ayuden a prevenir una repetición del escenario de 2015, cuando los Estados miembros enfrentaron una elevada presión migratoria”, dijo el ministro del Interior esloveno, Ales Hojs, al convocar este encuentro.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.