Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Expresidenta Bachelet fue nombrada alta comisionada de la ONU para los DD.HH.

  • La ONU nombró a Michel Bachelet como alta comisionada para los Derechos Humanos. FOTO: AFP
    La ONU nombró a Michel Bachelet como alta comisionada para los Derechos Humanos. FOTO: AFP
10 de agosto de 2018
bookmark

Los 193 Estados miembros de la ONU aprobaron este viernes oficialmente el nombramiento de la expresidenta chilena Michelle Bachelet como nueva alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Por aclamación, la Asamblea General respaldó a Bachelet, que había sido nominada esta semana por el jefe de la organización, António Guterres, tras consultas con los grupos regionales.

La exmandataria chilena asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre por un periodo de cuatro años.

Bachelet sustituye al diplomático jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, que ha ocupado el puesto desde 2014 y cuyo mandato termina al final de este mes.

“Estoy verdaderamente encantado con el nombramiento de Michelle Bachelet como próxima Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, afirmó Zeid. “Bachelet reúne todas las condiciones –valor, perseverancia, pasión y un profundo compromiso con los derechos humanos- para tener éxito como Alta Comisionada. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos espera con interés el momento de recibirla y trabajar bajo su liderazgo en la promoción y protección de todos los derechos humanos, para todas las personas, en todo lugar”.

Todos los grupos regionales de Naciones Unidas celebraron hoy el nombramiento y destacaron la gran experiencia internacional de Bachelet y su compromiso con los derechos humanos, en especial la defensa de las mujeres.

La expresidenta chilena se pondrá al frente de la amplia estructura de derechos humanos de Naciones Unidas, con sede principal en la ciudad suiza de Ginebra.

Desde allí, Bachelet será la principal responsable de denunciar los abusos más graves y de trabajar con los Gobiernos para mejorar la protección de los derechos humanos alrededor del mundo.

El cargo está considerado como uno de los más complejos dentro de la ONU y sus titulares han sido a menudo blanco habitual de las críticas y presiones de líderes internacionales.

Con este nombramiento, Bachelet regresa a Naciones Unidas, donde fue entre 2010 y 2013 la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres.

La dirigente socialista fue presidenta de Chile en dos periodos, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y marzo de este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD