x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Mensaje a Trump? Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela asistió a la parada militar china en nombre de Maduro

La presencia de Jorge Rodríguez en Pekín no es solo protocolaria: Maduro busca reforzar su alianza con China en medio de tensiones con Washington.

  • Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en la parada militar China. Foto: captura de video
    Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en la parada militar China. Foto: captura de video
hace 4 horas
bookmark

En el marco de la creciente tensión entre Washington y Caracas por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y figura clave del chavismo, Jorge Rodríguez, viajó a Pekín como enviado de Nicolás Maduro para participar en los actos conmemorativos organizados por el gobierno de Xi Jinping.

A su llegada, Rodríguez difundió un mensaje en el que destacó la cercanía entre ambos países. “Estamos felices de traer el abrazo de Nicolás Maduro, el abrazo del pueblo de Venezuela a su hermano mayor, como tantas veces lo ha mencionado nuestro presidente Maduro al presidente Xi Jinping, a la Revolución China. Un abrazo que además está cargado de la solidaridad y de la fuerza que se tienen los pueblos hermanos, como lo son Venezuela y China”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.

Lea aquí: Las imágenes del poderoso despliegue militar de Estados Unidos cerca a Venezuela que publicó representante republicano

La presencia de Jorge Rodríguez en la parada militar china va mucho más allá de un gesto protocolario. En un momento en el que Venezuela denuncia la presencia de buques y un submarino nuclear de Estados Unidos en aguas del Caribe, la asistencia de un emisario de alto nivel a Pekín constituye una jugada diplomática para reafirmar la alianza estratégica con China y mostrar que Caracas no está sola en el tablero internacional.

El viaje responde a dos necesidades inmediatas del chavismo: reforzar su legitimidad externa en medio de la confrontación con Washington y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de respaldo mutuo a un socio que representa no solo un apoyo económico vital, sino también un eventual contrapeso militar frente a la presión estadounidense.

Entérese: En medio de tensiones con Venezuela, Marco Rubio estará en México y Ecuador: Estados Unidos prioriza relaciones en la región

El viaje coincide con la majestuosa parada militar realizada el miércoles en la Plaza de Tiananmen, en Pekín, para conmemorar el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. El evento, presidido por Xi Jinping, reunió a una decena de líderes internacionales y estuvo marcado por la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, quienes se mostraron junto al mandatario chino en un gesto de unidad frente al escenario geopolítico global.

El evento provocó la respuesta del presidente Donald Trump, quien acusó a los líderes chino, ruso y norcoreano de conspirar contra Estados Unidos.

“Envíen mis más cordiales saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”, escribió en su plataforma Truth Social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida