x
language COL arrow_drop_down

Piden investigar tragedia en Melilla

  • Decenas de migrantes están pidiendo claridad sobre lo ocurrido en Melilla. FOTO EFE
    Decenas de migrantes están pidiendo claridad sobre lo ocurrido en Melilla. FOTO EFE
51
ONG firmaron una carta en la que piden esclarecer cómo murieron los 23 migrantes.

Después de que se conociera que al menos 23 migrantes que querían llegar a territorio español fueron asesinados en un enfrentamiento con la policía de Marruecos, aumentó la presión internacional para esclarecer lo ocurrido.

La confrontación se dio cuando 2.000 personas trataron de cruzar por la fuerza desde Nador (Marruecos) hasta Melilla.

Un total de 51 ONG marroquíes e internacionales firmaron una carta en la que pidieron la apertura “inmediata” de una investigación judicial por parte de Marruecos, España y a nivel internacional.

Los firmantes de la carta exigieron a las autoridades marroquíes proceder a la identificación y devolución de los restos de las víctimas a sus familias, al tiempo que condenaron “la falta de atención rápida a los emigrantes heridos”.

Precisamente, lo que más preocupa es que no se conocen ni la nacionalidad ni la identidad de los migrantes fallecidos. Tampoco hay claridad sobre cómo pueden darles sepultura.

Las ONG calificaron de “fracasadas” las políticas migratorias basadas en la seguridad” y denunciaron “el carácter mortífero” de la cooperación en materia de seguridad sobre la migración entre Marruecos y España.

En todo caso, ya se están adelantando acciones judiciales. Unos 29 migrantes comparecieron este lunes ante el Tribunal de Apelación de Nador tras ser arrestados por su supuesta implicación en el incidente de Melilla.

Se trata de un primer grupo de arrestados que comparecerán para declarar ante el fiscal en el Tribunal de Apelación de Nador, y entre los cuales hay un menor de edad, le dijo a Efe su abogado defensor Mbarek Buirek.

Buirek, también miembro de la ONG Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), subrayó que otro grupo de arrestados –de un número indeterminado– comparecerá ante el Tribunal de Primera Instancia de la misma ciudad. Añadió que los cargos no se han formulado y que los interrogatorios continúan.

La Comisión Europea (CE) también está al tanto de la situación. “Nuestros pensamientos están con las familias de los migrantes que perdieron la vida y con quienes resultaron heridos, incluidos muchos miembros de las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas”, dijo la portavoz de la CE, Nabila Massrali.

Sebastián Ramírez Torres

Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter