x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Presentadora generada por IA condujo un documental en un canal británico y generó revuelo a nivel mundial

Esta no sería la primera vez que presentadores generados por IA salgan al aire, sin embargo, el conocimiento de su implementación aún es poca, por lo que solo se ha utilizado en India y Kuwait, y ahora en Reino Unido.

  • Ella es la “periodista” sin nombre que presento un documental en un canal británico y solo hasta el final reveló que fue generada por IA. FOTO: Cortesía Channel 4
    Ella es la “periodista” sin nombre que presento un documental en un canal británico y solo hasta el final reveló que fue generada por IA. FOTO: Cortesía Channel 4
20 de octubre de 2025
bookmark

En la tarde de este lunes 20 de octubre, una cadena de televisión británica emitió un programa sobre los cambios que la inteligencia artificial (IA) está provocando en el mercado laboral, con la conducción de una presentadora creada por IA y no de una periodista.

Le puede interesar: ¿Qué vías tiene Colombia para salir de la crisis con Estados Unidos por la pelea entre Petro y Trump? Expertos responden

“La IA afectará la vida de todos en los próximos años. Y a algunos, les hará perder sus trabajos”, declaró la presentadora, Aisha Gaban, una morena con el pelo hasta los hombros. “¿Empleados de call center? ¿Agentes de servicio al cliente? Quizás incluso presentadoras de televisión, como yo”, continuó.

Solo al final del programa reveló su identidad. “No existo”, aseguró simplemente, afirmando ser la primera presentadora generada por IA en la televisión británica.

“No estuve en los lugares para cubrir la noticia. Mi imagen y mi voz se generaron mediante inteligencia artificial”, explicó, a pesar de que apareció a lo largo del documental en diferentes locaciones.

El documental, titulado “¿Me quitará la IA mi trabajo?”, explora las transformaciones del trabajo con IA en diversos sectores, como el derecho, la música, la moda y la medicina.

Fue emitido por la cadena pública Channel 4 como parte de su programa de investigación Dispatches. “Usar un presentador generado por IA no es algo que vayamos a adoptar regularmente en Channel 4”, aseguró Louisa Compton, jefa de noticias del canal.

“Al contrario, nuestra prioridad (...) sigue siendo un periodismo de calidad, verificado, imparcial y digno de confianza, algo que la IA no es capaz de ofrecer”, añadió en un comunicado.

Pero esta experiencia representa “un útil recordatorio del potencial disruptivo de la IA y de la facilidad con la que puede engañar a la audiencia con contenido que no tiene forma de verificar”, continuó el ejecutivo de Channel 4.

Presentadores generados por IA ya han aparecido en televisión en varios países, como India y Kuwait. Así como en otros, hasta han implementado miembros del gobierno generados por esta tecnología.

Desde 2018, los programas de noticias de la agencia de noticias oficial china, Xinhua, fueron presentados por una versión digital de uno de sus presentadores habituales.

En septiembre, Tilly Norwood, una actriz también creada por IA con la ambición de convertirse en “la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, provocó indignación en Hollywood.

También le puede interesar: Temen un colapso del alto el fuego tras mortales ataques de Israel en la Franja de Gaza e incumplimientos de Hamás

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida