x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin en Alaska

Los líderes europeos buscan que el mandatario estadounidense defienda los intereses de Ucrania ante el presidente ruso.

  • Zelenski se reunirá con los dirigentes de la Unión Europea en Berlín. Foto: Getty
    Zelenski se reunirá con los dirigentes de la Unión Europea en Berlín. Foto: Getty
hace 3 horas
bookmark

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y varios dirigentes europeos hablarán con Donald Trump este miércoles, por videoconferencia, para intentar convencer al mandatario de Estados Unidos de defender los intereses de Ucrania en su encuentro con su par ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

Los europeos, con quienes Trump también se comprometió a hablar después de su reunión con Putin el viernes, hacen todo lo posible para evitar que este encuentro termine en un resultado desfavorable para Ucrania, después de tres años y medio de conflicto.

Lea también: Trump espera una reunión “constructiva” con Putin en Alaska en medio de la guerra en Ucrania

El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, invitó a Trump y a su vicepresidente JD Vance a entrevistarse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, así como con los gobernantes de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia.

Zelenski llegó el miércoles a Berlín para participar en estas reuniones junto al dirigente alemán, indicó una fuente gubernamental alemana.

Estos encuentros abordarán los medios para “ejercer una presión sobre Rusia, “la preparación de posibles negociaciones de paz” y las cuestiones “relativas a las reivindicaciones territoriales y a las garantías de seguridad”, según Berlín.

Pero el viceportavoz diplomático ruso, Alexéi Fadeev, dijo a periodistas que las consultas buscadas por los europeos son política y prácticamente insignificantes”, y acusó a la Unión Europea de “sabotear” los esfuerzos rusos y estadounidenses por terminar con el conflicto.

El martes, los dirigentes de los países de la UE --excepto Hungría-- insistieron en la necesidad para los ucranianos de “decidir su futuro”, juzgando que sólo se pueden llevar a cabo negociaciones de calado “en el contexto de un alto el fuego o de una reducción de las hostilidades”.

Por su parte, Putin habló en estos últimos días con numerosos líderes: el chino Xi Jinping, el indio Narendra Modi, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el norcoreano Kim Jong Un.

Zelenski no fue invitado a la cumbre en Alaska. Antes de llegar a Berlín, llamó a sus aliados a trabajar contra cualquier “engaño” ruso.

Ucrania presiona para que se consiga una “paz justa”

“Hay que presionar a Rusia para conseguir una paz justa. Debemos aprender de la experiencia de Ucrania y nuestros socios para evitar el engaño por parte de Rusia. Actualmente no hay indicios de que los rusos se estén preparando para poner fin a la guerra”, afirmó Zelenski en las redes sociales.

Trump no ha precisado sus expectativas en la reunión con Putin, aunque dijo que quería “tantear el terreno” y consideró “muy respetuoso” que Putin viaje a territorio estadounidense.

La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, relativizó un poco más los objetivos de la cumbre, que calificó como un “ejercicio de escucha para el presidente”.

Aseguró que Trump espera salir de Alaska “con una mejor comprensión de cómo podemos poner fin a esta guerra”.

Durante su campaña electoral, Trump prometió resolver la guerra en “24 horas”. Desde su regreso a la Casa Blanca se acercó a Putin pero también lo ha criticado por intensificar los bombardeos en Ucrania en los últimos meses.

En el terreno, las tropas rusas lanzaron el miércoles una nueva ola de ataques contra Ucrania, pese a que ha reducido la intensidad de sus bombardeos desde el anuncio de la cumbre de Alaska, la semana pasada.

El ejército ruso lanzó al menos 49 drones y dos misiles balísticos contra Ucrania entre la noche del martes y la mañana del miércoles, indicó la fuerza aérea ucraniana.

Los ataques dejaron al menos tres muertos en la región sureña de Jersón, según las autoridades.

Zelenski calificó el martes la reunión entre Trump y Putin como una “victoria personal” para el líder ruso y descartó cualquier retirada del este de Ucrania en el marco de un acuerdo de paz.

Rusia reclama que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a los suministros de armas occidentales y a la adhesión a la OTAN.

Estas exigencias son inaceptables para Kiev, que quiere la retirada de las tropas rusas de su territorio y garantías de seguridad occidentales, entre ellas la continuación de los suministros de armas y el despliegue de un contingente europeo, a lo que se opone Moscú.

Sigan leyendo: EE. UU. señala retrocesos en Brasil y elogia a Bukele en su informe de derechos humanos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida