El alcalde Daniel Quintero aseguró este martes en consejo de gobierno que ya tienen fecha para la inauguración de la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires que a pesar de que terminó de ser reconstruido hace más de un año todavía sigue cerrado.
Lea también: Un ejército de bots replica la propaganda de Daniel Quintero
Según señaló Quintero, el 15 de septiembre y a más tardar a finales de septiembre los servicios de esta centro médico estarán completamente habilitados al público. La secretaria de Salud, Mayelis de las Rosas, manifestó que empezarán a abrir paulatinamente servicios de consulta externa, esterilización, farmacia, toma de muestras, entre otros, hasta su apertura total.
No obstante, las fechas que anunció Quintero no están en firme pues él mismo señaló que todavía faltan conceptos del Ministerio de Salud y que su aprobación sigue siendo incierta.
Cabe recordar que a pesar de haber terminado obras desde hace más de un año, la falta de permisos de la Seccional de Salud de Antioquia, sumados a que no la Unidad Hospitalaria no tenía los insumos necesarios para su funcionamiento, han impedido su apertura.
Entérese: “Telemedellín es utilizado como plataforma de campaña”: Fico Gutiérrez no participará en el debate de candidatos
“En infraestructura hoy tenemos el 100%, sin embargo, el tema de dotación estamos pendientes de que la Seccional nos dé un aval de unas especificaciones que necesitamos para la dotación”, dijo la secretaria encargada de Salud de Medellín, Mayerlis de la Rosa, a Caracol Radio.
Solo para el tema de los suministros se necesitarían 13.000 millones de pesos y se requiere una licitación por parte de Metrosalud para hacer las adecuaciones correspondientes en los ocho niveles de la edificación, que reemplazó a la vieja unidad intermedia, demolida en el 2015.
La obra se inició en 2016 con expectativa de una inversión de $80.000 millones, de los cuales inicialmente se asignaron $24.000 millones. Para las reformas estructurales se invirtieron $19.000 millones en el actual periodo de Quintero y el hospital queda pendiente de la dotación.
La Alcaldía le ha puesto varios plazos para cumplir con la entrega pero uno tras otro los ha incumplido. Incluso convirtió el asunto en una pelea política con el gobierno de Aníbal Aníbal Gaviria a quien señaló de “amarrar” los trámites necesarios para la apertura del centro médico buscando supuestamente que la alcaldía Quintero pagara el precio ante la opinión pública por este retraso.
“Es un elefante blanco”, dijo Quintero sobre esta obra que todavía no ha logrado entregar, asegurando que fue él quien lo sacó adelante de las negligencia que tuvieron las administraciones anteriores. Sin embargo, fue la administración Quintero la que no supo dar respuesta a por qué no tenía asignado el presupuesto para dotar el hospital.
Una vez abiertos los servicios señalados, seguirán el servicio en urgencias, laboratorio e imágenes diagnosticas. Con este centro asistencial se beneficiarían 385.000 personas de las comunas 8 (Villa Hermosa), 9 (Buenos Aires), 10 (La Candelaria) y el corregimiento de Santa Elena.