Si aún no ha salido de casa, recuerde que este lunes 11 de diciembre, en Medellín y el Valle de Aburrá, rige la medida de pico y placa para los vehículos con placas terminadas en 7 y 1, así como para las motos cuyas placas comiencen con alguno de estos dos dígitos. En el caso de los taxis, la restricción es para los terminados en 4.
Le puede interesar: Gobierno prorrogaría descuento del 50 % en el Soat para el próximo año
En todos los casos, la restricción rige desde hasta las 8:00 p.m. y su incumplimiento puede ser sancionado por las autoridades de tránsito en cualquiera de los municipios del área metropolitana, como son Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Caldas, La Estrella, Sabaneta, Barbosa, Copacabana y Girardota.
Si incumple, puede ser sancionado con una multa de $522.900 y hasta la inmovilización del vehículo, dependiendo del caso.
Tenga en cuenta también que se mantienen las excepciones para algunos vehículos como los de emergencias y salud personalizada o domiciliaria; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.
Lea también: Medellín cerrará 2023 con la cifra de muertos en las vías más alta en 7 años
Asimismo, la restricción aplica para las vías urbanas de todo el Valle de Aburrá y las únicas excepciones son las vías rurales, como es el caso de los cinco corregimientos de Medellín, la vía al corregimiento bellanita de San Félix o la vía Las Palmas, pero únicamente en el tramo que pertenece a Envigado.
Aunque las vías están fluidas a esta hora de la mañana, el otro llamado de las autoridades, que también es clave que tenga en cuenta, es a acatar las normas de tránsito, salir con tiempo y conducir con precaución y tolerancia en las vías, en especial en esta época de celebraciones y compras, cuando se pueden presentar más congestiones.
Esto, con el fin de evitar accidentes. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, en la ciudad se han reportado 251 muertes por incidentes viales, con corte al pasado 9 de diciembre.
La cifra es más que preocupante y representaría la más alta de los últimos siete años, pues aún faltan varios días para cerrar el año. Las cifras más altas de muertes por incidentes viales en Medellín fueron 257 en 2017, 251 en 2019 y los 253 en 2021.