x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EPM reporta utilidades por $2,9 billones y mantiene estabilidad financiera pese a menor rentabilidad

El conglomerado público invirtió $3,2 billones en proyectos de infraestructura clave y transfirió más de $2,2 billones al Distrito de Medellín.

  • EPM reafirmó su compromiso con el desarrollo de los territorios donde tiene presencia. FOTO EL COLOMBIANO
    EPM reafirmó su compromiso con el desarrollo de los territorios donde tiene presencia. FOTO EL COLOMBIANO
04 de noviembre de 2025
bookmark

El Grupo EPM cerró el tercer trimestre de 2025 con ingresos consolidados por $28,8 billones, un Ebitda de $8,5 billones y una utilidad neta de $2,9 billones, lo que representa una disminución del 24% frente al mismo periodo de 2024.

En el caso de EPM matriz, los ingresos alcanzaron $13 billones, con un Ebitda de $5,6 billones y una utilidad neta de $2,5 billones, un descenso del 25% interanual.

Por segmentos, el 50% de la utilidad provino de la distribución de energía, el 43% de generación, el 15% de acueducto y alcantarillado, el 5% de transmisión y el 2% de gas natural. Las filiales y subsidiarias aportaron $631.000 millones mediante el método de participación patrimonial, equivalente al 25% de la utilidad total.

En un comunicado, el Grupo EPM mantiene un indicador Deuda/Ebitda inferior al límite contractual de 3,5, situándose en 2,98 para el grupo consolidado y en 3,47 para la casa matriz. El nivel de endeudamiento fue del 40% para el Grupo y del 39 % para EPM, cifras que reflejan una estructura financiera sólida y capacidad para cumplir sus compromisos.

Pese a la estabilidad operativa, la empresa reconoció una presión creciente sobre la rentabilidad y el flujo de caja, producto de menores márgenes y del entorno económico y regulatorio actual.

Lea aquí: Formulan cargos contra el exgerente de EPM Jorge Carrillo por contrato de $73.000 millones

Inversiones por $3,2 billones impulsan infraestructura y desarrollo territorial

Entre enero y septiembre de 2025, el Grupo EPM invirtió $3,2 billones en proyectos estratégicos destinados a mejorar la cobertura, continuidad y calidad de los servicios públicos.

Estas inversiones incluyen:

$711.000 millones en la segunda etapa de Hidroituango, para avanzar en las unidades de generación 5 a 8.

$189.000 millones en la modernización de centrales de generación.

$1,6 billones en distribución y comercialización de energía.

$38.000 millones en proyectos de gas natural.

$662.000 millones en acueducto, alcantarillado y gestión de residuos sólidos.

Los recursos también se destinaron a la expansión de redes eléctricas, la modernización de infraestructura y la ampliación del servicio de gas en Antioquia.

Además: EPM moderniza Manantiales para garantizar agua potable al Valle de Aburrá

Estas obras, según el informe, no solo fortalecen la prestación de servicios actuales, sino que preparan a los territorios para las próximas generaciones, impulsando empleo y bienestar en Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá.

Durante el tercer trimestre de 2025, el Grupo EPM generó un valor agregado de $14,1 billones, resultado de su gestión operativa y del impacto económico que produce en las regiones donde opera.

De este monto $4,6 billones se transfirieron al Estado y a las comunidades en impuestos, tasas y contribuciones. $4,4 billones se destinaron a proveedores de bienes, servicios y entidades financieras. $2,7 billones se reinvirtieron en la empresa.

Además, $2,2 billones se orientaron a la generación de empleo directo e indirecto, y se resaltó que EPM entregó $2,2 billones al Distrito de Medellín, como parte de las transferencias derivadas de la utilidad de 2024, recursos esenciales para financiar programas sociales y de inversión en la ciudad.

El Grupo EPM enfrenta un entorno marcado por presiones regulatorias, alzas en costos operativos y retrasos en el pago de subsidios, además del riesgo de pérdida de autosuficiencia en gas.

Ante este panorama, la compañía destacó que su gestión busca equilibrar el propósito social con la sostenibilidad financiera, priorizando decisiones de austeridad y eficiencia que garanticen la resiliencia ante condiciones económicas adversas.

“Los resultados reflejan una estrategia enfocada en la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el desarrollo territorial”, indicó la empresa, que reafirmó su compromiso de mantener la prestación de servicios esenciales sin comprometer su capacidad de respuesta futura.

Siga leyendo: EPM destinará más de $74.000 millones a proyectos de infraestructura mediante Obras por Impuestos

Preguntas sobre la nota:

¿Cómo se financian los proyectos de EPM?
Mediante recursos propios, deuda controlada y transferencias de filiales, manteniendo Deuda/Ebitda en 2,98.
¿Qué impacto tienen estas inversiones en Antioquia?
Fortalecen servicios, amplían cobertura de energía y gas, generan empleo y aportan al desarrollo territorial.
¿Cómo enfrenta EPM la menor rentabilidad?
Con estrategias de eficiencia, austeridad y sostenibilidad, garantizando la continuidad de sus servicios esenciales.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida