viernes
3 y 2
3 y 2
El mayor riesgo para hacer negocios en América Latina es la incertidumbre que genera la baja gobernabilidad, en otras palabras, la inseguridad jurídica que proviene de los estados. Así lo reveló el más reciente Reporte de Riesgo Global para 2017 del Foro Económico Mundial, (WEF por sus siglas en inglés).
Sin embargo, al poner la lupa sobre Colombia, el principal riesgo para los negocios es el escenario de informalidad y desempleo. Esto se puede explicar en términos de los riesgos de competencia desleal y mercados irregulares que afecten el desempeño de la inversión legal de las empresas, nacionales y extranjeras.
También hay que tener en cuenta que Colombia es de los punteros en desempleo en la región y esto, en el largo plazo, genera rezagos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO