viernes
8 y 2
8 y 2
El centro de estudios económicos Fedesarrollo actualizó las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto del país para cierre de año. Un escenario en el que habría una débil recuperación del consumo privado en lo que queda de año llevaría a que la caída del PIB sea de 7,9 % en 2020 y que para este año se cierre con un desempleo de 20,5 %, lo que se traduce en 2,5 millones de nuevos desempleados.
Otra de las posibilidades planteadas es que se recupere la economía tras la cuarentena, pero que exista otra adicional en la segunda mitad del año. En este, el decrecimiento del PIB sería de 5 % y habría 1,9 millones de nuevos desempleados para una tasa de desempleo de 18,2 %.
Puede leer: América Latina y el Caribe caerá 5,3 % este año y Colombia 2,6 %: Cepal
El panorama más optimista implica una contracción de la economía de 2,7 % para este año y una tasa de desempleo para cierre de 2020 de 16,3 % (1,4 millones de nuevas personas sin empleo). Este depende de que se dé una recuperación de la economía después del levantamiento de la cuarentena y que se retome de a poco la capacidad productiva en el segundo semestre.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, señaló que “dado el necesario confinamiento para contener la propagación del Covid-19, la actividad productiva se ha estancado principalmente en las actividades asociadas al comercio, transporte, turismo, servicios de comida, entretenimiento y construcción”.
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.