<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cementos Argos y Celsia inauguraron granja solar en Honduras

La inversión en el complejo energético superó los US$1,2 millones.

  • Granja solar en la planta de Cementos Argos en Choloma, Honduras. FOTO cortesía
    Granja solar en la planta de Cementos Argos en Choloma, Honduras. FOTO cortesía
21 de septiembre de 2023
bookmark

El Grupo Argos, a través de sus filiales Cementos Argos y Celsia, inauguraron la segunda granja solar más grande en la industria del cemento en Honduras y continúa consolidando su liderazgo en Centroamérica en la implementación de proyectos sostenibles.

En un comunicado, las empresas explicaron que para la construcción de esta granja solar fueron invertidos más de US$1,2 millones, gracias a los cuales se generan 1,6 millones kWh/año, que suplirán el 25% de la demanda de energía de la planta de la compañía cementera ubicada en Choloma, al norte del país.

Con la inauguración de este proyecto, el Grupo Argos y sus empresas reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y la implementación de iniciativas para reducir sus emisiones, en línea con su estrategia de cambio climático. La meta de la organización para 2025 es reducir en un 46% sus emisiones de CO2.

Según el texto, con esta granja, Cementos Argos continúa siendo la primera y única compañía cementera en Honduras que usa energía solar para abastecer sus procesos de producción y, reducir sus emisiones de CO2 en un 23%, lo que equivale al oxígeno producido por más de 55.500 árboles maduros y, en el caso de Celsia, representa un paso más en el proceso de transición energética que tiene como objetivo contar con más de 1.000 megas de energía solar en los próximos años.

“En Argos estamos comprometidos con transformar la industria cementera y le apostamos a la sostenibilidad como el medio para hacerlo. Nos llena de orgullo ser la primera y única compañía cementera en el país en usar energía solar para fabricar cementos eco amigables y ser un referente en cuidado del medioambiente. Ratificamos nuestra apuesta por la construcción de una Honduras más sostenible, próspera e inclusiva”, expresó Luis Eduardo Tovar, director de Cementos Argos Honduras.

Por su parte, Javier Gutiérrez, líder de Celsia para Centroamérica, manifestó que: “En Celsia nos enorgullece trabajar de la mano de nuestra empresa hermana Cementos Argos, y juntos poner en operación esta segunda granja solar de la industria cementera hondureña. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible para Honduras y la región, al tiempo que fomentamos el desarrollo económico y el cuidado al ambiente contribuyendo a la reducción activa de nuestra huella de carbono y la de nuestros hermanos del Grupo Argos”.

El Grupo Argos insistió en que este es el segundo proyecto que ambas compañías trabajan en conjunto para aportar a la eficiencia energética del proceso productivo del cemento. Se recordó que en el 2020 inauguraron la primera granja solar, en la planta de cemento de Argos en Comayagua, la cual consta de más de 32.000 paneles solares, y le permite a la compañía cementera sustituir hasta el 22% de su consumo eléctrico en la planta Piedras Azules.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*