Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se fusionan Credicorp Capital y Ultraserfinco

  • Luis Miguel González, presidente de Credicorp Capital Colombia, oficializó la fusión con Ultraserfinco. FOTO CORTESÍA CREDICORP CAPITAL
    Luis Miguel González, presidente de Credicorp Capital Colombia, oficializó la fusión con Ultraserfinco. FOTO CORTESÍA CREDICORP CAPITAL
30 de junio de 2020
bookmark

Credicorp Capital, empresa de servicios financieros con presencia en Colombia, Chile y Perú, avanza en su proceso de expansión en el país, y tras varios meses de haber sido anunciada, perfeccionó y realizó hoy la fusión por absorción con Ultraserfinco, una de las principales firmas comisionistas con más de 50 años de historia en el sector financiero colombiano.

Podría leer: Credicorp Capital se expande en el país al adquirir a Ultraserfinco

“Pese a la actual coyuntura sanitaria, originada por la pandemia del coronavirus, la integración operativa entre las dos compañías ya es un hecho”, indicó Credicorp en un comunicado.

Con la materialización de esta integración, Credicorp Capital espera seguir creciendo con sus seis líneas de negocio: banca privada y corporativa, mercado de capitales, gestión de activos, banca de inversión y negocios fiduciarios, al igual que, con su posicionamiento como la principal banca privada de la región, por medio de una oferta de valor enriquecida, y que, además, lo consolide como referente de la industria.

El proceso con la Superintendencia Financiera tuvo dos etapas. La compra de las acciones de Ultraserfinco que se materializó en noviembre de 2019 y ahora la fusión para convertirse en una sola compañía.

Le puede interesar: Economía caería 15 % en el segundo trimestre: Credicorp Capital

“Para ello se formaron varias mesas de trabajo, entre las cuales se analizaron la protección al consumidor financiero, tecnología, riesgos, entre otros frentes claves para hacer este proceso con los mejores estándares de calidad. Como resultado de esta labor, la Superintendencia autorizó seguir adelante con el proceso de fusión”, se describió en el comunicado.

“Esta fusión se convierte en el paso final hacia el propósito que nos trazamos como organización, de fortalecer nuestra presencia a nivel regional y brindar una asesoría financiera integral, a través de una propuesta de primer nivel para todos nuestros clientes”, comentó Luis Miguel González, presidente de Credicorp Capital Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida