<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Ventas de Lotería de Medellín cayeron un 40 % en el primer semestre

  • La Lotería de Medellín mantiene sus finanzas estables a pesar de la caída en las ventas, según la calificadora de riesgos Fitch Ratings. Foto Jaime Pérez
    La Lotería de Medellín mantiene sus finanzas estables a pesar de la caída en las ventas, según la calificadora de riesgos Fitch Ratings. Foto Jaime Pérez

Al cierre del primer semestre de este año, la Lotería de Medellín mantiene un perfil financiero sólido, a pesar de una disminución cercana al 40 % en sus ventas de lotería tradicional como consecuencia de la contingencia derivada del coronavirus.

Así lo consideró la firma evaluadora de riesgo Fitch Ratings que destacó cómo la empresa de la Gobernación de Antioquia aplicó una redistribución de premios para reducir el riesgo del negocio. Así mismo gestionó adecuadamente los gastos variables y sostiene una reserva técnica robusta. La agencia también resaltó la flexibilización temporal de algunas disposiciones normativas, que ayudarían a reducir el riesgo regulatorio durante la crisis sanitaria.

Según información reportada por la Lotería de Medellín al Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP), a junio de 2020 las ventas de lotería tradicional disminuyeron a cerca de 35.000 millones de pesos desde casi 60.000 millones con respecto al mismo período de 2019. Sin embargo, Lotería de Medellín mantiene una posición de liquidez robusta, con recursos de efectivo e inversiones líquidas por cerca de 110.000 millones de pesos, cifra aún muy superior a la suma de sus pasivos corrientes y de la reserva técnica para el pago de premios.

Lea más: Lotería de Medellín entrega auxilios a loteros antioqueños

En su reporte Fitch observa que, en general, una disminución en el volumen de ventas conlleva un incremento en el riesgo del negocio de lotería. De acuerdo con la distribución estadística a la cual se aproxima el comportamiento de los premios acertados por el público, si bien su valor esperado con respecto a las ventas varía proporcionalmente con el volumen de ventas, la desviación estadística de esta variable tiende a incrementar a medida que el número de billetes vendidos disminuye. “Teniendo en cuenta lo anterior, Fitch observa favorablemente la redistribución de premios que implementó Lotería de Medellín, la cual desconcentró el valor del plan de premios del premio mayor, y lo distribuyó hacia premios que permiten un diversificación del riesgo mayor”, se lee en el documento.

Le puede interesar: $567.000 millones: el golpe fiscal que proyecta el departamento

Por otra parte, los beneficios a distribuidores (descuentos) y una proporción alta de los egresos no relacionados con los premios están asociados directamente con el nivel de ventas, mientras que los gastos fijos, correspondientes principalmente a gastos administrativos, representan menos de 10 % de los gastos totales. Así, si bien la agencia espera que los resultados operativos de 2020 se vean afectados por la contingencia sanitaria, el impacto sería mucho menor que el observado para las ventas.

A junio de 2020, los ingresos, excluyendo los financieros, fueron similares a los gastos. Además, la generación de flujo de efectivo al primer semestre fue positiva debido a que el monto de premios acertados por el público fue inferior a los gastos reconocidos en el estado de resultados por premios y reserva técnica.

La resiliencia de la Lotería de Medellín a escenarios macroeconómicos y de negocio desfavorables se refleja en sus positivas calificaciones actuales en escala nacional de largo y corto plazo de AA(col) y F1+(col), respectivamente.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar