Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Para 2024, esperamos generar 1.300 empleos en Colombia”: Ikea

Alejandro Chaves, gerente de operaciones de Ikea Colombia, habló sobre cómo se ha adaptado el cliente colombiano a su propuesta.

  • “Para 2024, esperamos generar 1.300 empleos en Colombia”: Ikea
  • “Para 2024, esperamos generar 1.300 empleos en Colombia”: Ikea
  • “Para 2024, esperamos generar 1.300 empleos en Colombia”: Ikea
18 de diciembre de 2023
bookmark

Con el reciente lanzamiento de su canal de comercio electrónico para Bogotá, Cali, Medellín y municipios aledaños (Bello, Envigado, Itagüí, La Ceja, La Estrella, Rionegro y Sabaneta), Ikea hace un balance positivo de su llegada a Colombia: hasta la fecha, los usuarios ya han probado más del 80% de los productos que ofrece en su plataforma digital y en su primera tienda física ya han recibido más de 400.000 visitas.

De hecho, según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la entrada de Ikea a Colombia ha tenido un impacto positivo, especialmente en la revitalización de la categoría de mobiliario, accesorios para el hogar, utensilios domésticos y productos de lencería.

En entrevista con EL COLOMBIANO, Alejandro Cháves, gerente de operaciones y experiencia de Ikea Colombia, habló sobre la propuesta diferencial de la compañía, los empleos, proveedores y su oferta para la temporada de fin de año.

¿Cómo ha sido la aceptación por parte de los colombianos?

“Según cifras otorgadas por el centro comercial Mallplaza NQS mostraron que el comercio experimentó en la primera semana de la llegada de Ikea a Colombia un aumento del 76%. Los colombianos pudieron vivir la experiencia completa que brinda la tienda, con más de 40 salas de exhibición. También pudieron conocer la oferta gastronómica en el restaurante bistró y el mercado sueco.

Ahora, desde el lanzamiento de Ikea.com.co, el pasado 29 de septiembre, las visitas ya superan los 2 millones de usuarios. La expectativa de la llegada de la compañía al país fue tan grande, que estamos buscando que sea igual la experiencia al cliente”.

¿Cuál es el secreto para mantener los precios y cuál es la propuesta diferencial de Ikea en el mercado?

“Una parte de nuestro éxito es el diseño democrático. Tenemos una producción a escala, en donde nos especializamos y hacemos grandes volúmenes que nos permiten tener un buen precio.

Algunas de nuestras principales propuestas diferenciales son, por ejemplo, los empaques planos y el concepto ‘hágalo usted mismo’. Todo eso tiene una magia y es que cuando tú construyes algo con tus manos lo sientes propio, lo cuidas. La mayoría de los productos que vendemos son desarmables, que pueden almacenarse y transportarse en embalajes planos.

Lo primero que se encuentra el cliente cuando llega a la tienda es un estante con herramientas de compra: papel, lápiz y metro. Sigue siendo la experiencia lo que queremos potenciar.

También ofrecemos en nuestra página web dos herramientas tecnológicas innovadoras: una es de planificación, con la que el cliente puede jugar con distintos colores, estilos, tamaños y configuraciones, puede diseñar como quiera productos como clósets o cocinas. La otra es la de realidad aumentada, con esta quienes nos visiten pueden ir a un producto, seleccionarlo y ver cómo quedaría en un espacio 3D de su hogar”.

¿Cuántos empleos planean generar? ¿Involucrarán a proveedores colombianos?

“Este 2023 lo cerraremos con 750 empleados directos en Colombia. Y para 2024 esperamos crear 1.300 empleos más.

En cuanto a los proveedores, Ikea en el mundo ha venido buscando proveedores desde hace rato. Por ejemplo, en México nos abastecemos de muebles, en Argentina de tapetes, en Brasil en utensilios para el lograr, y son países en los que ni siquiera tenemos tiendas. Seguro, en Colombia, a medida que vayamos construyendo, encontraremos esos proveedores para atender nuestra demanda global”.

¿De cuánto fue la inversión de Ikea en Colombia?

“La inversión, que contempla a Chile, Colombia y Perú, fue de 600 millones de dólares, y comprende nueve tiendas entre los tres países en los próximos diez años”.

¿Cuál es el modelo de operación de la multinacional sueca?

“Todas las tiendas de Ikea en el mundo son franquicias. La franquicia que va a operar esas tiendas en Colombia, Chile y Perú es Falabella, y a través de ese modelo se garantiza que la experiencia sea la misma en todas las tiendas del mundo”.

Para esta época navideña, ¿cuáles son esas expectativas?

“Tenemos toda una oferta de productos para celebrar la Navidad. Además, contaremos con una oferta de productos regalables dentro de las categorías de decoración, de organización y de niños.

6.000
productos es la oferta que está trayendo Ikea a Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD