Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ganancia de Grupo Argos creció 81% a marzo, sumó $570.000 millones

La cifra estuvo soportada en desempeño de sus negocios cementero, energía y concesiones.

  • Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, resaltó los resultados de la holding de infraestructura a marzo de este año. FOTO Camilo Suárez
    Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, resaltó los resultados de la holding de infraestructura a marzo de este año. FOTO Camilo Suárez
10 de mayo de 2023
bookmark

En el primer trimestre de este año el Grupo Argos mantuvo su senda de crecimiento con resultados financieros que crecieron por encima del 25%, producto de un desempeño positivo de todas sus operaciones.

En su reporte trimestral, la holding de infraestructura precisó que entre enero y marzo los ingresos consolidados sumaron $5,7 billones, creciendo un 25% frente al mismo periodo del año anterior cuando reportó $4,6 billones.

Por su parte, la utilidad neta totalizó $570.000 millones, aumentando un 81% frente a la reportada a marzo del año pasado de $315.000 millones.

“La utilidad neta controladora de Grupo Argos para el primer trimestre fue 2,5 veces superior a la del mismo periodo del año anterior, lo que equivale a cerca de COP 470 por acción y anticipa la generación de utilidades del año para seguir distribuyendo más dividendos y valor para nuestros accionistas en el futuro”, expresó en un comunicado Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.

Al precisar el desempeño de los principales negocios, la holding indicó que Cementos Argos reportó un primer trimestre con ingresos por $3,4 billones, creciendo 31% frente al mismo periodo del año anterior. “Se destaca el comportamiento de la operación en Estados Unidos, donde los volúmenes de cemento incrementaron 7% respecto al año anterior, dadas las dinámicas positivas en los segmentos no residencial y de infraestructura. También se resalta el comportamiento positivo de las exportaciones de cemento desde Colombia, que subieron un 81% hacia Estados Unidos”, se lee en el informe.

A su turno, Celsia registró ingresos consolidados por $1,5 billones durante el primer trimestre del año, creciendo 16% frente al mismo periodo de 2022. “Sumando el desempeño de las distintas plataformas, el ebitda cerró en $620.000 millones, con un incremento del 25%. Como hecho relevante, recientemente la empresa de energía de Grupo Argos informó la venta de parte de sus activos en Centroamérica por un valor de US$194 millones, lo que le permitirá fortalecer su posición de liquidez, mejorar la rentabilidad sobre el capital invertido, reducir su deuda consolidada y contar con los recursos y flexibilidad financiera para continuar desplegando su estrategia. Asimismo, la compañía contará con recursos líquidos para ejecutar el programa vigente de readquisición de acciones que autorizó su asamblea de accionistas el pasado 29 de marzo”, añadió el reporte del primer trimestre de 2023.

Por su parte, Odinsa cerró el primer trimestre del año con un desempeño sobresaliente en las concesiones aeroportuarias con 10,4 millones de pasajeros, un crecimiento del 18% frente al mismo periodo de 2022, en un trimestre en el que la coyuntura del mercado aéreo nacional afectó las dinámicas del tráfico doméstico.

Pero las cifras positivas no se reflejan en el precio de la acción en la Bolsa de Valores, pues en lo corrido del año la especie observa una contracción del 8,3% y en lo corrido de mayo la desvalorización es de 1,7%.

No obstante, la compañía mencionó que durante el primer trimestre de este año siguió avanzando en iniciativas para transferirles valor a sus accionistas: en la reunión ordinaria de su asamblea fue decretado un incremento del 15% en la distribución de dividendos, lo que representa más de $499.000 millones en capital. En la misma línea, en mayo la organización podrá iniciar la ejecución de un plan de recompra de acciones hasta por $500.000 millones en un periodo de tres años, dándole continuidad al proceso de readquisición que inició en marzo de 2023, mediante el mecanismo transaccional de la Bolsa de Valores de Colombia.

Finalmente, Grupo Argos resaltó que durante los primeros meses del año compró 13,5 millones acciones de Cementos Argos, aumentando en 1,2% la participación en la compañía de materiales de construcción. “Con estas iniciativas la organización reafirma la confianza en el plan de negocios y la estrategia que se viene ejecutando desde Grupo Argos y sus empresas”, puntualizó el reporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD