La multilatina Grupo Nutresa confirmó que para cierre del tercer trimestre vio un incremento en las ventas consolidades de 13,6 %, comparado con el mismo periodo en un año atrás, gracias a lo que llegó a 8,2 billones de pesos. La compañía aclaró que “al excluir las adquisiciones de Cameron’s Coffee en los Estados Unidos y Atlantic Food Service en Colombia, el crecimiento en ventas orgánico es del 8,8 %”.
Con esto, señaló que la innovación se mantuvo como uno de los motores de crecimiento de mayor relevancia en la facturación del Grupo, puesto que “las ventas por este concepto representan el 20,2% del total”.
Lo que anotó Daniel Duarte, analista de Renta Variable de Corficolombiana, es que el trimestre pasado se había visto un comportamiento positivo en el campo internacional, pero débil en el país, situación que no se repitió en el periodo entre julio y septiembre, debido a que ambos contextos fueron buenos.
De hecho, el grupo indicó que las ventas en Colombia presentaron un crecimiento de “8,4% frente a los de igual periodo del año anterior”, con lo cual se llegó a 4,9 billones de pesos, lo que equivale a 59,4 % del total de volúmenes vendidos por Nutresa.
No obstante, Germán Cristancho, gerente de Investigaciones Económicas de Davivienda Corredores, acotó que “en general considero que los resultados de Nutresa se han comportado positivamente en el año en la medida que el consumo de alimentos ha seguido creciendo. Sin embargo, a raíz de la disminución de restricciones de movilidad, el segmento de negocio de Alimentos al Consumidor tuvo una reactivación que contribuyó positivamente al resultado”.
Dicha porción deja un total de 3,3 billones de pesos, mostrando un alza de 8,4 % frente a los mismos tres meses en 2019 atribuibles a la operación fuera del país, es decir 40,6 % del total facturado.
“En dólares, estas ventas son de 894,6 millones y crecen un 6,7%. El crecimiento orgánico internacional fue de 14,5% en pesos y de 0,1% en dólares”, complementó la compañía en su informe trimestral.