En medio de la disputa legal que mantiene una empresa española con la compañía colombiana con casi 50 años, Frisby por el uso de su marca en el continente europeo, otro capítulo se suma a la polémica con empresas colombianas, esta vez por el lanzamiento de una bebida.
A través de sus redes sociales, Frisby España mostró orgulloso el lanzamiento de su “Milshake de Chocorramo”, una malteada que estaría hecha del famoso ponqué que ha posicionado a la empresa colombiana Ramo.
Lea también: ¡Otra disputa legal! Frisby España anuncia demanda contra KFC por presuntas prácticas anticompetitivas en la UE
Tras conocerse la creación de esta bebida a través del sitio oficial español, varios internautas respondieron con desprecio hacia lo ocurrido, manifestando que era otro intento de la compañía europea por sabotear otro producto colombiano. “¿Muy enamorados de Colombia o qué?”, “¿Es enserio, también le van a tirar a la marca Chocorramo”, “¡Qué descaro!”, fueron algunas de las reacciones.
Ante la polémica desatada, Frisby España reaccionó a través de una historia en su cuenta de Instagram. “Nuestro milshake de Chocorramo se elabora con productos originales de productos Ramo” detalló, agregando que “la mención de la marca es meramente descriptiva y no constituye un uso indebido”.
En un mismo tono, un vocero de la empresa española habló sobre el nuevo producto. “Mencionamos Ramo porque nuestras malteadas incluyen productos originales de la marca, pero de ninguna manera buscamos utilizarla para hacer publicidad”, aseguró en una entrevista para la revista Cambio Charles Dupont.
Por el momento la empresa Ramo no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido mientras que Frisby España sigue adelante con la promoción de su producto.
¿En qué va la disputa legal entre Frisby y su homóloga española?
Tras varios meses de disputa legal entre la empresa colombiana con casi 50 años en el mercado, Frisby, y la compañía Frisby España, inició a finales del 2024 cuando la homóloga española solicitó ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) cancelar el registro de marca de la empresa pereirana por presuntamente no tener un uso comercial en los últimos cinco años.
Ante esto, un fallo publicado en mayo de 2025 en una parte, a favor de la empresa española, le dio pie a Frisby España SL a empezar un plan para abrir locales y franquicias en diferentes ciudades europeas.
Por otro lado, la compañía colombiana ha demandado por lo que considera un uso indebido de su marca, identidad gráfica e imagen y ha buscado garantizar la protección de sus activos intangibles en el exterior y evitar la apropiación indebida de su identidad corporativa.
Como respuesta a esa demanda, la empresa española ha acusado a Frisby de liderar una estrategia de desprestigio, difamación y competencia desleal. Al mismo tiempo estuvo obligada temporalmente a suspender el programa de franquicias y a hacer algunas modificaciones a la identidad visual.
Sin embargo, el pasado 5 de septiembre, Frisby España anunció la ruptura definitiva de negociaciones con Frisby S.A. BIC y anunció que “nuestra empresa no está en venta, y nuestros activos mucho menos para ser regalados”, sin embargo, la cadena colombiana aclaró que nunca planteó comprar a su contraparte europea, pese a versiones que aseguraban lo opuesto.
Siga leyendo: Frisby niega negociaciones con empresa en España y confirma batalla legal por su marca y el Pollo Frisby