Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro solicitó a fondos privados de pensiones traer ahorros que tienen en el extranjero

La medida la solicitó ante la caída del Silicon Valley Bank, que afectó a los mercados mundiales.

  • El presidente Gustavo Peteo aseguró que el 55% de la cartera de los fondos pensionales, que representa el ahorro de los cotizantes, se encuentra fuera del país. Foto: Camilo Suárez
    El presidente Gustavo Peteo aseguró que el 55% de la cartera de los fondos pensionales, que representa el ahorro de los cotizantes, se encuentra fuera del país. Foto: Camilo Suárez
14 de marzo de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro instó a las administraciones de los fondos privados de pensiones a repatriar los ahorros que tienen en el extranjero debido a la caída de los mercados en todo el mundo.

Entérese: “Es mi forma de comunicación”: Gustavo Petro se defiende sobre su uso excesivo de Twitter

El mandatario aseguró a través de sus redes sociales que el 55% de la cartera de los fondos pensionales, que representa el ahorro de los cotizantes, se encuentra fuera del país.

“Les solicito a las administraciones de los fondos privados de pensiones, dado el derrumbe de mercados extranjeros, traer al país el ahorro pensional. Hoy el 55% de la cartera de los fondos pensionales, es decir, del stock del ahorro de los cotizantes, está fuera del país”, escribió en su cuenta de Twitter.

Lea también: Petro omite responsabilidad política y se desliga de su hijo

Esta solicitud se da en medio del temblor financiero provocado por el cierre del banco regional Silicon Valley Bank (SVB) de California, cuyos efectos se siguen sintiendo en Wall Street, especialmente entre empresas de mediano y pequeño tamaño.

Además, muchos inversores temen que otros bancos, sobre todo aquellos expuestos al mismo tipo de clientes, se “contagien” o sufran una huida repentina de depósitos que no puedan gestionar, por lo que se han lanzado a la venta de sus acciones.

Por otro lado, el reciente reporte de la Superintendencia Financiera mostró datos en rojo para los fondos de pensiones en Colombia. De acuerdo con el informe, los recursos en las cuentas individuales de los afiliados a los fondos privados de pensiones se redujeron por el comportamiento de los mercados.

“Reconociendo la naturaleza de largo plazo del ahorro pensional, a diciembre de 2022 los recursos de las cuentas individuales de los afiliados ascendieron a $345 billones, mostrando una variación negativa de 14,6% real en los últimos 12 meses”, informó la Superfinanciera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD