x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Una simple ‘polla’ en el trabajo podría dejarlo sin empleo? La ley tiene la respuesta

Aunque parezcan inofensivas, las rifas y ‘pollas’ en la oficina pueden ser motivo de despido inmediato, según el Código Sustantivo del Trabajo. Aquí conozca las razones.

  • Esto dice la ley sobre la realización de ‘pollas’ o rifas en el trabajo ahora con la Copa Mundial de Fútbol 2026. FOTO: Juan Antonio Sánchez - Getty
    Esto dice la ley sobre la realización de ‘pollas’ o rifas en el trabajo ahora con la Copa Mundial de Fútbol 2026. FOTO: Juan Antonio Sánchez - Getty
  • Esto dice la ley sobre la realización de ‘pollas’ o rifas en el trabajo ahora con la Copa Mundial de Fútbol 2026. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Esto dice la ley sobre la realización de ‘pollas’ o rifas en el trabajo ahora con la Copa Mundial de Fútbol 2026. FOTO: Juan Antonio Sánchez
hace 2 horas
bookmark

Con la Copa Mundial de Fútbol 2026, la cual se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, entre el 11 de junio y 19 de julio próximos, muchos colombianos acostumbran a organizar o participar en las famosas pollas de resultados de los partidos entre las diferentes selecciones o en rifas de marcadores para ganar un dinero extra.

Si bien para muchos es una simple actividad recreativa o de esparcimiento entre compañeros de trabajo para salir de la rutina y del estrés diario en la oficina, esto podría tener consecuencias legales.

En Colombia, el Código Sustantivo del Trabajo prohíbe expresamente que los empleados organicen rifas, colectas o ‘pollas’ futboleras dentro de los espacios laborales, incluso si se hacen por diversión o integración.

Lo que dice la ley sobre pollas o rifas en la oficina o lugar de trabajo

El artículo 60 del Código señala que está prohibido para los trabajadores “hacer colectas, rifas y suscripciones o cualquier clase de propaganda en los lugares de trabajo”. Esta restricción aplica sin importar si las actividades se realizan dentro o fuera del horario laboral.

Además, el artículo 62 refuerza que los empleadores pueden rescindir el contrato con justa causa cuando un trabajador incurre en este tipo de infracciones, lo que significa que una simple ‘polla’ podría justificar un despido inmediato.

Pollas o rifas: una práctica común, pero riesgosa

A pesar de que estas dinámicas son comunes durante torneos internacionales como la Copa América o el Mundial de Fútbol, la ley las considera una falta grave si se desarrollan en el entorno laboral. Muchos empleados desconocen esta norma, lo que aumenta el riesgo de sanciones disciplinarias, y además no los exime de ser despedidos.

El objetivo es claro: prevenir posibles conflictos, incomodidades o distracciones que puedan surgir de estas actividades, asegurando que el espacio de trabajo se mantenga estrictamente dedicado a sus funciones.

¿Una simple ‘polla’ en el trabajo podría dejarlo sin empleo? La ley tiene la respuesta

Por su parte, especialistas en derecho laboral explican que esta medida busca mantener el orden y evitar conflictos internos relacionados con el manejo de dinero o apuestas dentro de la empresa. También recuerdan que cualquier incumplimiento puede afectar la reputación profesional del empleado.

Lea también: Incapacidad retroactiva en Colombia: qué es, cuándo aplica y cómo solicitarla correctamente

Recomendación si quiere hacer pollas o rifas con compañeros de trabajo

Si desea llevar a cabo este tipo de actividades, lo aconsejable es hacerlo fuera del horario laboral y sin involucrar recursos o espacios de la empresa. De lo contrario, podría terminar enfrentando una sanción o incluso costarle el empleo.

Otras acciones prohibidas en el lugar de trabajo que quizá no sabía

Otras acciones que prohibe el Código Sustantivo del Trabajo es hacer colectyas en lugares del trabajo, presentarse ebrios o bajo el efecto de drogas, portar armas sin autorización, disminuir el ritmo de trabajo intencionalmente, y coartar la libertad de sus compañeros para trabajar o afiliarse a un sindicato.

Con información de Colprensa - Vanguardia*

Siga leyendo: “Sea serio”: le llueven críticas a Agmeth Escaf por proyecto para declarar patrimonio a la arepa de huevo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida