Se siguen conociendo propuestas para alimentar la reforma laboral que revivió en el Senado y que ahora se discute en la Comisión Cuarta del Senado.
La Mesa de Empleo y Productividad es conformada por 34 agremiaciones, sindicatos y organizaciones sociales que representan unas 25.000 empresas.
Cristian Halaby, vocero de ese gremio, tuvo un espacio de intervención en las audiencias públicas en la Comisión en la que se discute la reforma.
En ese espacio reconoció que el país necesita una reforma laboral, pero diferente a la propuesta por el Gobierno.
Invitó a concertar la reforma y dialogar sobre lo que sirve y lo que no en el texto propuesto por el Ejecutivo.
Propuso sistema de formalización progresivo
El líder gremial propuso implementar un sistema de progresividad para la formalización de micro empresas y de personas independientes.
Con ello, se busca que las personas puedan tener acceso a la seguridad social y demás beneficios.
Le puede interesar: “El problema más grande es que la mitad de los antioqueños se quiere ir”: Cristian Halaby
“Tenemos una gran oportunidad en Colombia. Estaría muy mal aprobar el texto del Gobierno, pero también estaría muy mal tumbarlo, lo que necesitamos es conciliar lo que sirve al sector privado”, indicó.
Hay que decir que dicho gremio ha mantenido una postura crítica frente a la reforma del Gobierno de Gustavo Petro.