Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sanción de $8.000 millones a cartel en venta de raciones militares

  • Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio. FOTO: COLPRENSA
    Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio. FOTO: COLPRENSA
03 de agosto de 2020
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que impuso una sanción de 8.381.068.839 pesos a las compañías Industrias Alimentos y Catering S.A.S (Catalinsa), La Huerta De Oriente S.A.S. (Lho), Iberoamericana De Alimentos Y Servicios S.A.S (Ibeaser) y a Productora y Distribuidora de Productos Lácteos y Comestibles S.A.S (Prolac).

¿Y cuál fue la razón? Según explicó la autoridad el hecho de “haberse cartelizado en los procesos de adquisición de productos de comidas listas y panadería larga vida para la conformación de raciones militares adelantados por la Agencia Logística De Las Fuerzas Militares (ALFM) en el mercado de compras públicas de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) entre enero de 2011 y marzo de 2018”.

Sobre los detalles del caso, la SIC expuso que las empresas en cuestión hicieron un “acuerdo ilegal” en el que distribuyeron las adjudicaciones de productos de comidas listas y panadería larga vida “necesarios para la conformación de las raciones militares, en el marco de los procesos de adquisición adelantados por la ALFM”.

Podría interesarle: Supercomercio responde a FCF por reclamación tras sanción

En total, la entidad halló que fueron 18 procesos adquisitivos en el que se vulneró la libre competencia entre los años en cuestión.

“Posterior a la publicación por parte de la BMC de los boletines informativos de las ruedas de negociación de estos procesos de adquisición, y con anterioridad a la realización de las ruedas, las empresas sancionadas se distribuirían las adjudicaciones de las ventas de los productos, información que normalmente se encontraba contenida en unos cuadros de Excel de ‘distribución’ hallados en sus computadores”, mencionó la SIC.

Y añadió que esos archivos se compartían en reiteradas ocasiones a través de correos electrónicos “enviados entre los agentes de mercado o por parte de un corredor ante la BMC que le era común a ellas”.

Puede leer: Recomiendan sancionar a Odebrecht y a empresas de Aval

Cabe destacar que además de las cuatro empresas sancionadas, la SIC también impuso multa a 10 personas naturales por este caso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD