Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya no tiene que ir hasta el Centro para comprar: El Hueco lanzó su marketplace con más de 10.000 productos

La nueva tienda virtual de El Hueco le envía los productos a la comodidad de su hogar en toda Colombia.

  • En el sector conocido como El Hueco hay unos 17.000 negocios. FOTO CAMILO SUÁREZ.
    En el sector conocido como El Hueco hay unos 17.000 negocios. FOTO CAMILO SUÁREZ.
  • Ya no tiene que ir hasta el Centro para comprar: El Hueco lanzó su marketplace con más de 10.000 productos
hace 9 horas
bookmark

Los comerciantes de El Hueco rompieron las barreras de distancia con los más de 4 millones de consumidores de Medellín y su Área Metropolitana. Lanzaron un sitio web en donde se oferta la gran variedad de productos que caracterizan este sector comercial.

Se trata de una buena noticia para los comerciantes del Centro, pero también para los clientes que podrán acceder de manera inmediata al nuevo marketplace de El Hueco y recibir sus productos a domicilio en Medellín e, incluso, en todo el país.

Lea también: A un mes de la guerra comercial, Colombia sigue sin MinComercio

El impacto es considerable, pues, este lugar es unos de los sectores comerciales más relevantes del Valle de Aburrá. Es prácticamente un mercado a cielo abierto y compuesto por 28 manzanas, se extiende desde la calle 44 de San Juan y la calle 50; hasta la carrera 57 (Avenida Ferrocarril) hasta la carrera 51.

Solo para tener una idea, ese espacio reúne a unos 17.000 negocios que cuentan con el tránsito de alrededor de 1,2 millones de personas cada día.

¿Cómo comprar en el marketplace de El Hueco?

Se trata de Somos El Hueco. Al sitio web se puede acceder desde cualquier dispositivo que cuente con red de internet. Solo debe entrar a su navegador de preferencia e ingresar a somoselhueco.com.

Esta tienda virtual cuenta con un portafolio de 10.000 productos de 25 compañías e irá creciendo en los próximos meses.

Puede leer: Shein y Temu subirán precios este viernes por aranceles de Trump: lo que cambia para los compradores

En la plataforma puede acceder a diversas categorías propias del Centro de la ciudad: tecnología; belleza y cuidado personal; moda; arte, papelería y manualidades; piñatería y fiestas; bebés y niños; deportes y aire libre; hogar, mobiliario y jardín; ferretería; hobbies, juegos y juguetes; y mascotas.

Ya no tiene que ir hasta el Centro para comprar: <b>El Hueco lanzó su marketplace </b>con más de 10.000 productos

Allí los clientes pueden seleccionar un producto y contar con una oferta en diversos colores o clases según la mercancía, además de una breve descripción, así como la empresa o almacén que lo vende.

Para comprar, solo debe seleccionar la opción llevar al carrito y continuar con el pago, se cobrará un costo adicional por el envío.

Hay diversos métodos de pago como PSE, DaviPlata, Nequi, Bancolombia, American Express y demás.

Ventas de $4.000 millones anuales

La iniciativa surgió a partir de la necesidad que han notado los comerciantes del sector: evolucionar de forma digital y no quedarse atrás con las nuevas tecnologías para potenciar sus ventas y estrategias comerciales.

Entérese: Comerciantes del Centro de Medellín se suman a “La Vaca” por las vías de Antioquia

Duber Ledesma, líder empresarial de El Hueco, manifestó que los comerciantes de El Hueco “no tienen competencia en variedad y precios, pero que carecían de presencia en el mundo online”.

Es así como propósito de la plataforma es aumentar las ventas. Eso, porque los vendedores creen que nuevas generaciones ya no quieren desplazarse al centro de la ciudad.

El Hueco es en este momento el sector comercial más importante de Colombia. Maneja demasiadas ventas, pero con el tiempo nos dimos cuenta que han ido disminuyendo porque las nuevas generaciones han dejado de visitarnos, ya no ven tan atractivo este sector, pero sí aprecian la variedad, el producto y el precio”, explicó el líder gremial.

Ledesma calcula que las ventas del marketplace podrían ascender a los $4.000 millones en su primer año de funcionamiento.

Proyectan que el éxito será tal que, a largo plazo, la plataforma representaría el 10 % de las ventas totales de El Hueco.

Se viene aplicación móvil

Hay que precisar que a Somos El Hueco se puede acceder desde el celular ingresando por medio del navegador, pero todavía no hay una aplicación móvil.

Sin embargo, Ledesma sostuvo que ya se está trabajando en su diseño. El lanzamiento de la app se tendría programado para finales del 2025.

Hay que resaltar que esta tienda virtual no está limitada solo para los negocios de El Hueco. El líder empresarial comentó que otros negocios también pueden ingresar.

“Esta es una oportunidad para demostrar que en El Hueco se venden productos originales y de empresas serias y con todas las garantías”, añadió.

Lea aquí: Comerciantes reportan que sus ventas y expectativas mejoraron en el último año, ¿qué las impulsó?

En El Hueco se generan unos 70.000 empleos de forma directa y unos 300.000 de forma indirecta.

El hecho da cuenta de que la nueva tecnología está evolucionando para todas las grandes superficies. Y que estos mercados populares, que cuentan con una gran variedad, tienen la motivación y el potencial para competirle a largo plazo a otros marketplaces como Mercado Libre y hasta a Temu.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD