Además de la nominación de “Buen Camino” al Latin Grammy 2015, en la categoría “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo”, grabar junto al maestro mexicano Armando Manzanero “Para qué”, fue otra hazaña que puso el nombre de Lucas Arnau en la palestra internacional.
“Apasionado, soñador, muy romántico y un trabajador incansable”: así se define el cantante paisa, quien está seguro de que 2015 solo fue un abrebocas de lo que será 2016, el cual ha decretado como el año en el que dará “pura candela”, un cometido que desde hace seis meses le viene dando forma a través de una nueva producción discográfica (sería la quinta), que promete hacer “mover los pies”.
Desde su cuenta en Twitter (@LucasArnau ) o desde su perfil en Instagram se le ve muy activo, compartiendo fotos en las que aparece sonriente, algunas veces en medio del abrazo de sus padres, o disfrutando de la arena y el sol, de la gastronomía o simplemente acompañado de sus “ángeles guardianes”: Vaca y Tigre, sus dos gatos. Este artista paisa es nuestro Perfil Tuitero de la semana. Esto fue lo que nos contó:
¿Cómo descubrió su vocación como cantante?
“A través de mi padre, él es compositor y siempre cantó sus canciones en reuniones familiares, era muy emocionante”.
¿Qué tan difícil es entrar a la industria de la música colombiana?
“Cada vez es más difícil, hay un nivel de competencia muy alto, artistas muy buenos. ¡Colombia es fértil en talento!”.
Su tema Buen Camino estuvo nominado al Latin Grammy 2015, ¿qué significó esto para su carrera?
“Mi álbum ‘Buen Camino’ ha sido como un sueño, la nominación al Grammy fue muy emocionante, una gran responsabilidad con mi país!”.
¿Ya escribió su mejor
canción?
“Quedan muchas por escribir y creo que con el tiempo vendrán mejores, he tenido la fortuna de recibir el apoyo de mi público.”
¿Algún público al que no pensó que le llegaría con sus temas?
“Hace unos cuantos años llenamos el estadio monumental de Lima, Perú, es inexplicable la emoción que se siente”.
¿Cuál es su musa?
“Mi musa siempre será el amor. El ritual es seguir las instrucciones del corazón, ahí siempre habrá buenas canciones”.
En su nuevo álbum contó con la colaboración del maestro Manzanero, cuéntenos sobre esta experiencia.
“Que el maestro Manzanero haya cantado conmigo una canción que yo compuse es el honor más grande de mi carrera, espectacular!”
¿Con quién le gustaría hacer un dúo musical?
“Son muchos los artistas con los que quisiera cantar a dúo, ¡pero me muero de ganas de hacer uno con Shakira, adoro su trabajo!”
¿Qué hace su propuesta músical diferente a otras?
“Nunca encontrarán una canción mía que se parezca a la anterior, siempre estamos innovando y evolucionando musicalmente”.
Cómo maneja el tema de la fama en sus redes sociales, ¿es el mismo @LucasArnau quién responde desde allí?
“¡Famoso Michael Jackson! Yo mismo manejo mis redes porque son indispensables para mantener un vínculo cercano con mis seguidores”.
Los elogios y la fama es una cosa, pero ¿cómo hace para lidiar con
las críticas?
“Las críticas siempre serán constructivas, aprendemos de ellas, sacamos el mejor provecho posible y son indispensables para mejorar”.
¿Le gusta la cocina? Por ahí se dice que la mejor paella de Medellín se consigue en su “casa”...
“¡Me encanta la cocina, vengo de una familia española donde todos somos cocineros y la paella siempre ha sido nuestro plato insignia, por eso los espero en mi restaurante Casarnau para que sean ustedes los jueces!”
¿Qué lo motivó a diversificar y emprender este nuevo proyecto diferente a
la música?
“Siempre soñé con poner a disposición de la gente las recetas de mi casa y ahora es un sueño cumplido. Cuando no estoy de gira siempre estoy en el restaurante”.
Bogotá suele ser la plaza favorita para abrir restaurantes, ¿por qué no apostó primero allí?
“Pronto estaremos en Bogotá y otras ciudades del país, pero queríamos que Medellín fuera la primera en probar nuestras recetas”.
Usted ha decretado 2016 como un año de “pura candela” ¿nuevos proyectos en camino que nos pueda adelantar?
“Así es, llevo ya seis meses escribiendo para el nuevo álbum, será música que te hará mover los pies, ¡muy pronto se enteraran!”
¿Cómo está el corazón?
“Mi corazón está lleno
de música”.