Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hallan restos fósiles de mastodonte de hace 10.000 años en Risaralda

  • Los restos encontrados corresponden a un mastodonte proboscidio, es decir, un primo hermano de los elefantes actuales. Un animal que se extinguió hace unos 10.000 años en esta zona del norte de Suramérica. Foto: Cortesía Carder
    Los restos encontrados corresponden a un mastodonte proboscidio, es decir, un primo hermano de los elefantes actuales. Un animal que se extinguió hace unos 10.000 años en esta zona del norte de Suramérica. Foto: Cortesía Carder
24 de septiembre de 2020
bookmark

Restos fósiles de un mastodonte que habitó en Suramérica hace unos 10.000 años fueron encontrados en Irra, corregimiento de Quinchía, en Risaralda, según informó la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder,

Es la primera vez que un hallazgo de este tipo sucede en esta zona del país, ya que la mayoría de restos de estos gigantescos animales se han encontrado principalmente en Antioquia, Villa de Leyva, La Guajira y La Tatacoa, en Huila.

Le puede interesar: Los gigantes prehistóricos que habitaron Antioquia

El descubrimiento sucedió sin planearlo: Un grupo de mineros estaba en la zona buscando oro de forma artesanal y excavaron a 20 metros de profundidad y encontraron los fósiles.

“Hubo como un desprendimiento de la tierra, pero poquito, y ahí cayó el primer hueso; entonces detrás de ese nos fuimos y sacamos los que ya ustedes han visto”, le dijo Fernando Tabariquino, uno de los mineros, a la Carder.

En ese momento, funcionarios de la Carder estaban en el sector en un operativo de vigilancia y se hicieron cargo de los restos encontrados. Julio César Gómez Salazar, director de la entidad, se trasladó al lugar con investigadores del laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural para corroborar la magnitud del descubrimiento.

“Ya al observar estos restos vemos que corresponderían a los huesos de un mastodonte. El mastodonte es un proboscidio, es decir un primo hermano de los elefantes actuales pero es un animal que se extinguió hace unos 10.000 años en esta zona del norte de Suramérica”, le dijo el profesor Carlos Eduardo López Castaño, director del laboratorio de ecología histórica y patrimonio cultural, a la entidad risaraldense.

El investigador añadió que el episodio “es muy interesante porque está muy metido aquí dentro de este cañón del Cauca; no es un sitio donde uno diría que es fácil este tipo de hallazgos”

De acuerdo con la información de la Carder, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y del Servicio Geológico Colombiano ya tiene los datos sobre el descubrimiento para que sigan investigando desde sus áreas de arqueología y paleontología.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD