Cuando hace 10 años se conoció el primer teléfono inteligente las personas se sorprendieron al enterarse que incluía una cámara de 2 megapixeles (MP); fue toda una innovación para ese momento y se creyó que sería suficiente. Pero no, con cada nuevo smartphone las cámaras se fueron mejorando, hasta llegar al punto de poner dos cámaras dobles o tres, como lo hizo Huawei.
Es justo la compañía tecnológica china la que acaba de presentar en el mercado colombiano el Huawei P20 Pro, que tiene una innovadora cámara triple trasera, una característica diferente a la de otros equipos que tienen la misma cantidad, pero en general, son dos traseras y una frontal, la de las selfies.
Tres por que son tres lentes, el primero es un sensor RGB (para las imágenes a color) de 40 megapixeles (MP) y una apertura f/1.8, que significa la entrada de más luz a través del diafragma e influye positivamente en la toma de fotografías nocturnas y en conseguir un mejor efecto bokeh (o de desenfoque) ya que la apertura se relaciona con la profundidad de campo. El segundo lente es un monocromo (para fotos en blanco y negro) y tiene 20 MP y un f/1.6. El tercer lente es un teleobjetivo (para capturar objetos a distancia) de 8 MP y un f/2.4. Adicionalmente, la cámara delantera es de 24 MP.
El P20 Pro, junto con el resto de la familia P20 (P20 y P20 Lite), fue revelado el 27 de marzo en el Gran Palais de la capital de Francia. Ese día, además de mostrar el potencial que tienen las tres cámaras del móvil, destacaron la pantalla OLED de 6,1 pulgadas, las 128 GB de almacenamiento y las 6 GB de RAM que tiene el equipo.
“El P20 Pro es prueba del compromiso que Huawei tiene con la innovación y la tecnología. En esta ocasión, queremos que todos los colombianos experimenten lo que significa ser parte de esta nueva era tecnológica”, afirma Adam CaoWei, Country Manager de Huawei Colombia. El equipo llega a Colombia desde $3.299.900.
CaoWei habló con El Colombiano sobre estos nuevos smartphones y el papel de la compañía en el país:
Parte de la familia P20 llegó muy pronto, a pocos días del lanzamiento global, ¿cuáles eran las expectativas de la compañía con esto?
“Nuestra meta es mejorar la experiencia para los usuarios Huawei y queremos que los colombianos puedan disfrutar a primera hora de la tecnología más avanzada. Además, tenemos otro reto y es acercarnos más a las personas, no solo vender sino establecer una conexión emocional con ellas”.
La serie Mate 10 fue lanzada en enero, ¿No fue muy pronto traer la familia P20? y ¿Qué usuarios esperan que se acerque a los Mate 10 y cuál a los P20?
“Mate 10 llegó un poco tarde a Colombia, globalmente se conoció en septiembre. Los P20 sí llegaron con muy poco tiempo respecto al lanzamiento mundial. El usuario que buscamos en cada serie es distinto; de los Mate rescatamos su desempeño en general, está dirigido a un perfil más exigente y productivo. Los P son una combinación de desempeño y diseño, y por eso consideramos que su audiencia en más amplia. Además, los precios son diferentes, los consumidores pueden buscar lo que quieran entre las dos series”.
Ya se han presentado sus dos grandes equipos del 2018, ¿para el resto del año qué traerán a Colombia?
“Para gama alta o premium no vamos a tener más lanzamientos este año, pero para la gama media y baja vamos a desarrollar acciones específicas para este mercado. Por ejemplo, con el recién lanzado P20 Lite enriquecimos la gama media con un equipo más avanzado”.
¿Cuál es el principal objetivo de la compañía en el país en este momento?
“Si es de negocio, queremos ser la marca más querida de los colombianos, por eso es importante no solo hablar de venta sino conocer la recepción que tienen los consumidores de Huawei”.