Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Medellín se despide a la familia Peña Delgado

Honras fúnebres de Carlos, Soraida y sus hijas se cumplirán hoy en Campos de Paz. En la Cruz Roja les dieron el adiós.

  • Los cuerpos de Carlos Mario, Soraida, Juliana y Manuela, fueron traídos ayer desde Estados Unidos a Medellín. FOTO Cortesía
    Los cuerpos de Carlos Mario, Soraida, Juliana y Manuela, fueron traídos ayer desde Estados Unidos a Medellín. FOTO Cortesía
19 de enero de 2019
bookmark

Para los familiares en Medellín fueron 10 días de incertidumbre, luego de conocer la fatal noticia. La Cancillería colombiana agilizó los trámites de repatriación de los cuatro cuerpos de la familia Peña Delgado, y ayer arribaron a Medellín, para que hoy se cumplan sus exequias, desde las 8:00 a.m., en Campos de Paz.

—Más que un funeral, queremos que este sea un homenaje, un sentido adiós y el agradecimiento por ayudar tanto a la gente y ser felices con ello, comenta Claudia Medina, sobrina de Carlos Mario.

Luego de la velación, se realizará una eucaristía y un homenaje a quienes son considerados héroes, por su capacidad de entrega a los otros, y a sus hijas. El acto será a las 5:00 p.m.

Los unió la labor social. Hace cuatro décadas, con un puñado de amigos, empezaron a hablar de Derecho Internacional Humanitario, DIH, cuando el tema parecía lejano en el país. Carlos Mario Peña y Soraida Delgado se enamoraron salvando vidas y viajaron juntos, con Manuela y Juliana, sus dos hijas, cuando los sorprendió la fatalidad.

El dolor tras sus muertes, ese 5 de enero pasado—mientras viajaban, de vacaciones, en un carro por una carretera de Arizona, Estados Unidos, y fueron embestidos por otro automóvil con dos ocupantes— está latente. Lo mengua sus legados, una historia de amor con un capítulo extenso de aporte a la humanidad.

Donarán ofrendas

Carlos Mario y Soraida se encontraron en la Cruz Roja de Antioquia, hace 40 años. Llegaron para ser voluntarios, recuerda Faruk Saman, hoy abogado del Comité Internacional de esa entidad, y quien los acompañó, en ese entonces, llevados por anhelos de ayudar a los demás en situaciones de emergencias.

—Desde que se conocieron hubo química. Ella era una mujer hermosa, inteligente, sensible. Él más ejecutivo, siempre liderando y enseñando, dedicado, sin importar si era un 24 o 31 de diciembre para realizar una labor humanitaria o de rescate, apunta.

La pareja nunca se desligó de la Cruz Roja, aunque ella entró a estudiar Ingeniería Ambiental, y él, Industrial. Participaron, juntos, en atención de catástrofes como las de Armero, Villatina, Eje Cafetero, Amagá y Machuca, entre otras.

Saman recuerda que Carlos Mario integró un grupo de 10 personas que se especializó en DIH y que empezó a promulgar el tema en Colombia. Ella, por su parte, afianzó conocimientos en gestión del riesgo y asumió un rol transcendental al respecto en Medellín.

Del amor infinito de la pareja por la Cruz Roja tenían conocimiento sus familiares, por eso decidieron pedirles a las personas, que en vez de entregar ramos de flores y ofrendas para las exequias, se done lo que cuestan esos elementos a la cuenta de la entidad.

—Sé que eso es lo que hubieran querido mi tío (Carlos Mario) y Soraida. Es la mejor obra con la que ellos se puedan despedir, agrega Medina.

El número de cuenta para las donaciones es Bancolombia ahorros 10015000846, de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia.

El jueves pasado, la entidad realizó un emotivo homenaje a la familia Peña Delgado en su sede principal de Medellín. Más de 200 personas se congregaron para ver las imágenes de aquellos momentos heroicos de Soraida y Carlos Mario en la institución.

Desde que se supo de la muerte de la familia, líderes sociales expresaron sus condolencias. En el Bajo Cauca antioqueño, donde Carlos Mario trabajó varios años destacaron su papel pedagógico, en resolución pacífica de conflictos.

En Metrosalud, en la que Soraida trabajó la última etapa de su vida, excompañeros recuerdan la calidad humana y el aporte en temas administrativos que hizo a la entidad.

Los dos se van dejando un legado, una huella imborrable por la que serán recordados, siempre .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD