Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inhabilitan a exrector de la U. de Medellín por presuntas irregularidades en título del senador Julián Bedoya

Quienes en su momento fueron el subsecretario y la secretaria de la universidad fueron sancionados con la misma medida. Tienen derecho de presentar recurso de reposición.

  • Néstor Hincapié, exrector de la Universidad de Medellín. FOTO Jaime Pérez
    Néstor Hincapié, exrector de la Universidad de Medellín. FOTO Jaime Pérez
29 de junio de 2022
bookmark

El Ministerio de Educación Nacional resolvió inhabilitar por cinco años para ejercer cargos o contratar con instituciones de educación a tres personas, entre ellas Néstor de Jesús Hincapié, exrector de la Universidad de Medellín, por su presunta participación en irregularidades en la entrega de un diploma al congresista liberal Julián Bedoya, al parecer, sin el cumplimiento de todos los requisitos.

Los otros dos sancionados son Juan Felipe Hernández, exsubsecretario general de la institución universitaria, y Esperanza Restrepo Buriticá, exsecretaria general de la misma. Los sancionados tendrán derecho al recurso de reposición en el polémico proceso en el que están involucrados.

Previo a esta decisión, en 2019, se hizo en la universidad una visita de inspección en la que de forma preliminar se pudo establecer que se habría entregado el título de abogado al senador Bedoya sin que este hubiese cumplido con los requisitos académicos y de otra índole que la misma institución tenía vigentes para la época.

A partir de los elementos inicial se abrió una investigación administrativa y en mayo de este año el caso se presentó ante el Consejo Nacional de Educación Superior.

Según la resolución del Ministerio, conocida por EL COLOMBIANO, a los tres investigados se les atribuye el cargo de, presuntamente, haber incumplido las normas estatutarias y reglamentarias relacionadas con los requisitos para entregar el título de abogado a Bedoya, así como algunos artículos del reglamento académico y disciplinario del pregrado en cuestión.

En el caso también se surtió la etapa de descargos de cada uno de los implicados, en la que pudieron poner a consideración sus testimonios sobre lo ocurrido.

En marzo de este año la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia informó que continuará investigando al senador Bedoya por falsedad en documento público, privado y fraude procesal, en medio del proceso por presuntas irregularidades en su título de abogado. La alta corte también indicó que se abstuvo de imponer medida de aseguramiento al político.

En los últimos dos años, Bedoya ha estado envuelto en esta polémica que, incluso, llevó a que la Universidad de Medellín retirara su acreditación como jurista, decisión por la que el congresista radicó una acción de tutela ante la Corte Constitucional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD