La Procuraduría General de la Nación rechazó los recientes actos de violencia que siguen ocurrieron en el municipio de Buriticá, Antioquia, en los que recientemente resultaron heridos dos guardias de seguridad y un trabajador de la compañía Zijin Continental Gold. El llamado de alerta que hace el Ministerio Público ocurre días después de un ataque con explosivos y armas largas al interior la mina el pasado 1 de octubre.
En comunicaciones enviadas a los Ministros de Defensa, Iván Velásquez, y del Interior, Luis Fernando Velasco, el ente de control les recordó que ha venido alertando sobre esta situación y que en reunión sostenida el pasado 7 de julio, se había requerido al Gobierno Nacional y a las administraciones departamentales y municipales, tomar medidas para el desescalamiento de la misma, lo que aún no ocurre.
“Por esta razón, también les solicitó un informe detallado sobre las acciones que se adelantan actualmente para asegurar el orden Público y que convoquen un Consejo de Extraordinario Seguridad en territorio para evitar que la situación escale”, explicó la Procuraduría en un comunicado este sábado 7 de octubre.
Los hechos por los que el Ministerio Público lanzó esta exhortación ocurrieron el pasado fin de semana en los niveles 1155 y 1180 del sector Higabra, de la mina en cuestión, en medio del uso de artefactos explosivos ilegales por parte de quienes trabajan de manera irregular, interviniendo los socavones registrados por el Gobierno Nacional.
En su momento, Zijin Continental Gold señaló que tan solo el domingo pasado se registraron 51 detonaciones de artefactos explosivos y 110 disparos con armas de fuego de largo alcance, ataques con los que se quiere amedrentar al personal de la multinacional minera.
Puede leer: Atentado con explosivos deja dos muertos y por lo menos 14 heridos en mina de Buriticá
“La ilegalidad sigue poniendo en peligro no solo a los empleados, contratistas y activos de la Compañía sino también a los mismos mineros que desarrollan esa extracción ilícita en condiciones de esclavitud. Estas personas ingresan a estos socavones y corren innumerables riesgos para su vida e integridad, como queda demostrado tras esta nueva situación”, indicaron desde la multinacional en un pronunciamiento.
El del pasado 1 de octubre, es el tercer ataque denunciado por esa multinacional china, en el que mineros ilegales, fuertemente armados, intentan tomarse los socavones. Los anteriores, según los registros de la Procuraduría, ocurrieron el 17, 29 y 30 de mayo de 2023 con un saldo de dos guardias de seguridad muertos y 14 más heridos.
Le sugerimos: Procuraduría investigará supuesta omisión tras solicitud de protección de la Zijin Continental Gold en Buriticá
“Reiteramos el llamado al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa Nacional para que tomen las medidas necesarias, urgentes y céleres para restablecer el órden público en el municipio y conjurar esta problemática”, aseguró el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte.