viernes
3 y 2
3 y 2
Desde las 5:00 de la tarde de este jueves 3 de noviembre, decenas de líderes y organizaciones ciudadanas participan una jornada de protesta a las afueras del edificio inteligente de EPM.
Portando velas y pancartas, integrantes del Sindicato de Profesionales de EPM y UNE (Sinpro), líderes políticos del departamento y la ciudadanía en general cuestionaron los manejos de la empresa y volvieron a hacer un llamado para que se respete su rigor técnico y su gobierno corporativo.
Bautizada como “Medellín Abraza a EPM”, los coordinadores de la jornada publicaron un pronunciamiento conjunto en el que hicieron un recuento de sus principales motivos de preocupación alrededor de la compañía pública antioqueña, que van desde la entrada en operación de Hidroituango, el interés de la Alcaldía de Medellín por vender las acciones de EPM en UNE y el incremento en las tarifas de los servicios públicos.
Por el lado de Hidroituango, el pronunciamiento criticó varias decisiones de la empresa.
Por ejemplo, además de rechazar la negativa del gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, de rendir cuentas ante la Asamblea Departamental (en donde se realizó un debate de control político al que se rehusó a asistir el pasado 1 de noviembre); también criticó la falta de transparencia de la empresa con el manejo del proyecto.
“Durante la sesión el gerente de Ituango (Sociedad Hidroeléctrica Ituango), Javier Darío Toro, hizo varias afirmaciones que demuestran lo solo que está el proyecto, los empleados y trabajadores de Hidroituango de EPM. Entre ellas llamó la atención las decisiones que se toman y de las que se enteran por medios de comunicación, o los oídos sordos que tiene en EPM y la Alcaldía de Medellín”, quedó plasmado en la misiva.
Así mismo, el pronunciamiento alertó sobre la necesidad de cuidar las finanzas de EPM, amenazadas por el riesgo de un incumplimiento ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), y las decisiones que se vienen tomando sobre Hidroituango, como el cambio de contratista para la culminación de las unidades 3 y 4.
“El desarrollo social y de infraestructura de Medellín es en gran parte gracias a EPM, queremos que Medellín vuelva a tener en óptimas condiciones a su empresa más representativa (...). Tenemos que rodear a EPM con amor, velas, flores y mensajes, dejándole saber que es importante para nosotros y expresando gratitud a los trabajadores que lo dan todo por engrandecerla y cuidarla día a día”, agregó el pronunciamiento.
Tras iniciar a las 5 de la tarde, se espera que esta manifestación ciudadana se extienda hasta las primeras horas de la noche.