El hallazgo de una fosa común dividida en tres agujeros, en los cuales las autoridades encontraron nueve cadáveres, arroja nuevas luces y sombras sobre el caso de los desaparecidos del municipio antioqueño de Sopetrán.
La principal inquietud nace de las fuentes de información que llevaron a las autoridades al lugar y de quiénes serían los presuntos autores de la masacre.
La Policía tuvo que hacer un rastreo en la zona para dar con la fosa. Foto cortesía Policia Antioquia.
Se hizo cirugías plásticas en el rostro, se alteró los pulpejos de los dedos (huellas digitales), falsificó los documentos de identidad y se aseguró de tener un séquito de confianza para que nunca lo cogieran, pero ni así alias ‘Chaparro’ pudo evitar que las autoridades tocaran a su puerta.
Jesús David Hernández Grisales, uno de los cabecillas al servicio de ‘La Oficina’ en las comunas 8 (Villa Hermosa) y 9 (Buenos Aires) de Medellín, fue capturado por la Policía en un apartamento del municipio de Envigado. Le incautaron una pistola y siete millones de pesos.
Así presentaron hoy a 'Chaparro' en la rueda de prensa con los medios. Foto cortesía de la Policía.
Pese a ser el territorio de Medellín que concentra más vigilancia policial y soldados patrullando las calles, la Comuna 13 se convirtió esta tarde en una zona de guerra.
El preludio de la estruendosa balacera se registró a la 1:15 a.m. de hoy, cuando dos bandas criminales se enfrentaron a plomo en el barrio Juan XXIII.
Estos son varios de los muchachos detenidos durante la redada policial, posterior al tiroteo. Foto de Jaime Pérez.
“Eso fue como en los tiempos de Pablo Escobar, ¡el que cayó, cayó!”, me contó el taxista mientras sorteaba el tráfico de Medellín.
El conductor acababa de pasar por la zona rosa de Envigado, tristemente golpeada por una masacre en la madrugada de este viernes. Y es que la muerte de las ocho personas, al parecer todas inocentes, nos devolvió a los paisas a aquella época sangrienta del capo del narcotráfico, mencionado por el taxista.
Este fue el escenario de la matanza en Envigado, a una cuadra del parque principal del municipio. Foto de Esteban Vanegas.
El que hace unos años fuera apenas un sicario a órdenes de alias ‘Don Berna’, es hoy unos de los narcotraficantes más peligrosos del país y perseguido por el gobierno de Estados Unidos.
El Departamento de Estado de ese país ofreció cinco millones de dólares por la información que conduzca a la captura de Maximiliano Bonilla Orozco, alias ‘Valenciano’, ‘El Jugador’, ‘El Futbolista’ y ‘El Marrano’.
Así publicó el Departamento de Estado de E.U. la notificación de recompensa contra 'Valenciano'.