En Montería, un contador público que atravesaba dificultades económicas devolvió 30 millones de pesos que encontró en un establecimiento comercial de la ciudad. Carlos Elías López, residente del barrio 6 de Marzo, tomó la decisión de entregar el dinero a la Policía Metropolitana, permitiendo que sus dueños lo recuperaran tras la verificación de la documentación correspondiente.
El hallazgo ocurrió en las instalaciones de un Homecenter, donde el dinero, correspondiente a un CDT extraviado, quedó al alcance de López.
A pesar de encontrarse en una situación económica complicada, sin empleo durante dos meses, decidió actuar siguiendo principios de integridad y responsabilidad ciudadana. La acción fue destacada por la Alcaldía de Montería como un ejemplo de honestidad.
El alcalde de la ciudad, Hugo Kerguelén felicitó públicamente al contador y, además de reconocer su gesto, le ofreció un empleo en la Secretaría de Hacienda. Según el mandatario, la decisión de López fortalece la confianza entre la ciudadanía y las instituciones locales, mostrando que la grandeza de la ciudad reside en la conducta ética de sus habitantes.
¿De dónde salió el dinero?
Carlos Elías López entregó los 30 millones de pesos a la Policía Metropolitana de Montería, institución que verificó la información y logró reintegrar el dinero a sus legítimos dueños. Según las autoridades, los recursos correspondían a un CDT extraviado, y la devolución evitó posibles complicaciones legales y financieras para los propietarios.
Entérese: ¿Son reales las ardillas zombies de EE. UU.? La verdad detrás de los roedores que alarman en redes sociales
El procedimiento de entrega fue documentado por las autoridades locales y sirvió para reforzar la confianza entre los ciudadanos y las entidades públicas. La administración municipal resaltó la importancia de estos actos de integridad para el fortalecimiento de la confianza institucional.
Además, el caso muestra cómo la actuación individual puede tener un efecto positivo en la percepción ciudadana sobre la gestión pública y la interacción con la Policía Metropolitana. La acción de López se registró como un hecho que inspira responsabilidad y transparencia.
Para marzo de este año, Montería fue considerada la capital más segura del Caribe, de acuerdo a una encuesta realizada por la firma Mediciones Estratégicas.
La investigación mostró que Montería registra la percepción de seguridad más alta de la región. El 73.33% de los residentes monterianos reporta sentirse seguro, mientras que otras ciudades presentan porcentajes menores: Barranquilla 24.76%, Cartagena 20%, Santa Marta 11.33%, Sincelejo 24.17%, Valledupar 21.67% y Riohacha 15%.
Reconocimiento del alcalde y oferta de empleo al contador
El alcalde Hugo Kerguelén expresó su respaldo a la conducta de López y aseguró que la ciudad necesita personas con valores para administrar los recursos públicos.
“Felicito tu grandeza, Carlos. En medio de tus necesidades, devolviste 30 millones de pesos, mostrando que hay personas comprometidas con lo correcto. Por eso, te doy la bienvenida a la Secretaría de Hacienda”, declaró el mandatario.
La oferta laboral se realizó como un reconocimiento a la integridad de López y como una invitación a que ciudadanos con principios éticos se sumen a la administración pública.
Le puede interesar: Apareció con vida universitaria que fue reportada como desaparecida hace dos meses en Cartagena