x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Elección de Ismael Peña como rector de la U. Nacional fue legal: Consejo de Estado

En sentencia única, el alto tribunal negó la nulidad de la elección del profesor Peña para ese cargo, que se dio en marzo de 2024.

  • Las directivas de la Universidad Nacional dijeron que respetarían los fallos del Consejo de Estado sobre su Rectoría. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Las directivas de la Universidad Nacional dijeron que respetarían los fallos del Consejo de Estado sobre su Rectoría. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
hace 3 horas
bookmark

El Consejo de Estado profirió fallo sobre una de las demandas por la elección del rector de la Universidad Nacional. Este jueves dio a conocer su decisión sobre la legalidad de la designación de José Ismael Peña en el cargo, que se llevó a cabo el 21 de marzo de 2024 por parte del Consejo Superior Universitario (CSU).

Le puede interesar: La U. Nacional registra el menor número de aspirantes en su historia.

Al respecto, decidió negar la nulidad de esa elección para el periodo 2024-2027. Por lo cual, según la alta corte, ese proceso estuvo acorde a la ley y no hubo irregularidades.

Esta decisión la tomó tras determinar que “no se encontraron configuradas las causales de nulidad alegadas”. Esta demanda había sido presentada por Erick Adrián Velasco Burbano, Leopoldo Múnera (actual rector), Alberto Yepes, Rodrigo Uprimny y Cristian Dulcey.

Sin embargo, ese tribunal fue enfático en que, si bien determinó que esa designación fue legal, no implica que “tenga como consecuencia su regreso al cargo”. Al respecto, expresó en la providencia que “se limitó a definir su legalidad y no al reconocimiento de derecho alguno, por no ser de su competencia”.

Infográfico
Elección de Ismael Peña como rector de la U. Nacional fue legal: Consejo de Estado

Frente al proceso de designación por parte de los miembros del CSU, esa corte señaló que el método que usaron “fue el resultado de la aplicación de su normativa interna” de la Universidad Nacional.

Así mismo, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado determinó que no encontró la “desviación de poder” mencionada por los demandantes. Según lo expuesto en el fallo, no se demostró que “la implementación del método ponderado o «Borda» respondiera a un interés personal, diferente del previsto en el ordenamiento jurídico, ni se logró probar que dicho sistema fue manipulado para prescindir de algún candidato en específico”.

Por otro lado, esa Sala se abstuvo de pronunciarse sobre la posesión de José Ismael Peña en una notaría de Bogotá —ante la negativa del Ministerio de Educación de firmar el acta—, pues “no es un aspecto sobre el cual deba pronunciarse este juzgador, teniendo en cuenta que no es objeto del medio de control de nulidad electoral”.

Ante esto, recordó que sus pronunciamientos ha destacado que “las irregularidades relacionadas con la posesión no tienen la entidad para afectar la legalidad del acto de elección, comoquiera que se trata de una formalidad posterior a ella, que no está relacionada con la voluntad de la administración para designar”.

Es decir, no expresó comentarios al respecto porque su jurisdicción se limita a determinar si la elección de Peña fue legal y no si era apropiado o ajustado a la ley posesionarse en esas condiciones. Un rasero parecido al que usó para aclarar que este fallo implique que tenga que volver al cargo, pues es una cuestión que le corresponde a esa universidad.

Lea aquí: ¿Consejo de Estado deja o tumba a Múnera en la rectoría de la Nacional?

Lo que vienen ahora para la Nacional es esperar el fallo de las demandas contra la designación de Leopoldo Múnera, que se dio en junio de 2024. No obstante, con la decisión de este jueves, que deja en claro que la elección de José Ismael Peña cumplió con la reglamentación de esa institución y su designación fue correcta, lo más probable es que la del actual rector, Múnera, sea ilegal, pues es imposible que haya dos rectores electo legalmente.

El representante de los profesores ante el CSU, Diego Torres, señaló que “en un acto de gallardía académica, Leopoldo Munera y su equipo deben renunciar, al igual que su equipo jurídico”.

EL COLOMBIANO conoció que tras conocerse esta sentencia (que no se puede impugnar por ser de única instancia), en esa institución citaron a reunión del Consejo Estudiantil para evaluar los escenarios posibles con esa decisión.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida